Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Desarrollan variedad de trigo capaz de sobrevivir en condiciones de sequía

           

Desarrollan variedad de trigo capaz de sobrevivir en condiciones de sequía

10/07/2019

Científicos del Instituto de Alimentos Sostenibles de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) han descubierto que la disminución de los estomas en las hojas de la planta de trigo la hace más resistente a la sequía y le permite usar el agua que recibe de forma más eficiente sin perder rendimiento. 

Recordemos que la agricultura representa el 80-90 por ciento del uso de agua dulce en todo el mundo. En promedio, se necesitan más de 1.800 litros de agua para producir un kilogramo de trigo. A medida que el suministro de agua se vuelve más escaso ante los efectos del cambio climático, los agricultores deberán producir más alimentos para alimentar a la creciente población mundial.

Como la mayoría de las plantas, el trigo utiliza los estomas para regular su ingesta de dióxido de carbono para la fotosíntesis, así como la liberación de vapor de agua. Cuando el agua es abundante, la abertura estomática ayuda a las plantas a regular la temperatura mediante enfriamiento por evaporación, similar a la sudoración.

En condiciones de sequía, las plantas de trigo normalmente cierran sus estomas para reducir la pérdida de agua, pero se ha encontrado que el trigo con menos estomas conserva el agua aún mejor y puede usar esa agua para refrescarse.

Los científicos cultivaron este trigo modificado genéticamente en condiciones con niveles más altos de dióxido de carbono y con menos cantidades de agua, condiciones que serían similares a las que se esperan en los próximos años a consecuencia de la degradación del clima.

En comparación con el trigo convencional, las plantas mejoradas genéticamente utilizan menos agua al tiempo que mantienen la fotosíntesis y el rendimiento. En un estudio separado, los científicos del Instituto también encontraron que las plantas diseñadas para tener menos estomas son menos susceptibles a las enfermedades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo