• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA pide un plan especial contra la mosca negra

           

AVA-ASAJA pide un plan especial contra la mosca negra

02/07/2019

Durante las últimas semanas se han recrudecido con enorme virulencia los ataques de mosca negra y mosquito tigre -especialmente en las zonas agrarias de la comarca de la Ribera- y lo han hecho hasta el punto de que el problema ha adquirido las dimensiones de una plaga que está ocasionando verdaderos estragos en la salud de los agricultores que intentan trabajar en sus explotaciones, al tiempo que está empezando a provocar también pérdidas económicas puesto que tareas propias del campo, como la recolección, la poda o el riego, no pueden llevarse a cabo porque aquellos que lo intentan se ven obligados a desistir debido a los innumerables picaduras que reciben de los insesctos. Sin ir más lejos, la semana pasada ocho collidors que trabajaban en Alcàntera del Xúquer acabaron en urgencias por este motivo.

Ante esta situación, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita la intervención decidida de las consellerias de Agricultura y Sanidad de la Generalitat Valenciana con el objeto de que diseñen y pongan en marcha un plan específico que permita atajar un problema convertido ya en un asunto de salud pública y en una amenaza creciente para la estabilidad económica de la actividad agraria. En primer lugar, AVA-ASAJA aboga por la creación de un grupo de trabajo formado por expertos en diversas disciplinas para que analicen las fórmulas más adecuadas de cara a poder hacer frente a la plaga de la manera más efectiva posible, de tal manera que una vez establecidas esas líneas maestras de actuación se lleven a cabo las acciones necesarias para eliminar o, cuando menos, reducir al máximo las elevadas poblaciones de mosca negra y mosquito tigre que están causando cada vez mayores perjuicios.

«Hay campos en los que sencillamente no se puede entrar -denuncia el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado- porque están infestados de verdaderos enjambres de insectos que pican con una agresividad tremenda. Los agricultores somos, por tal motivo, el colectivo más afectado, las principales vícitimas, pero no podemos olvidar por ello que el conjunto de los vecinos de determinadas poblaciones sufren igualmente los ataques de mosca negra y mosquitos tigre».

El máximo responsable de esta organización agraria recuerda, además, que «estamos en un momento clave de las labores de campo en sectores como los cítricos, el arroz, los frutales o el caqui y son muchos los agricultores que no pueden realizarlas por la presencia de estos insectos, lo cual puede acarrear pérdidas económicas cuantiosas». Así las cosas, Cristóbal Aguado afirma que la Administración valenciana «no puede quedarse de brazos cruzados, sino que está obligada a tomar cartas en el asunto de inmediato y poner en marcha con carácter de urgencia las medidas necesarias para combatir esta plaga».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo