Las decisiones a las que se enfrenta el sector agrícola son considerables. Todas encaminadas a conseguir el retorno de las inversiones y el coste de oportunidad de llevarlas a cabo. Estas decisiones van desde la preparación del terreno, la elección del cultivo idóneo o la instalación del riego, entro otras.
Todos los profesionales que nos dedicamos de un modo u otro a la agricultura somos conscientes de lo complejo de esta situación y del gran número de variables que hay que manejar para tomar la mejor decisión con el fin de optimizar la rentabilidad y minimizar los riesgos.

Por ejemplo, la elección del cultivo en fincas nuevas puede resultar más sencilla ya que supone empezar un proyecto desde cero. En cambio, cuando la finca ya es productiva y hay que realizar una inversión completa, la decisión a tomar se nos antoja más compleja, ya que al mismo tiempo renunciamos a los ingresos – pocos o muchos – que estamos obteniendo.
En este contexto, han entrado en juego las grandes empresas con una visión local, que disponen de los recursos necesarios para asesorar y acompañar a los agricultores con el objetivo de rentabilizar sus explotaciones. Una de ellas es SUEZ Agricultura, que ofrece al agricultor una propuesta llave en mano y personalizada para realizar la transformación de cultivos de alto valor.
SUEZ Agricultura realiza un asesoramiento especializado y un análisis de la productividad de los diferentes cultivos alternativos en función del potencial agronómico de cada finca y de la tendencia real del mercado. De ese modo, son capaces de recomendar el cultivo óptimo y que aporte mayores ingresos durante su ciclo de vida.
Su propuesta llave en mano incluye:
- Asesoramiento inicial en la elección del cultivo y variedad.
- Estudio económico financiero de la inversión.
- Ejecución completa de la infraestructura y la plantación.
- Financiación completa con la carencia necesaria para reducir al mínimo la inversión y adelantar al máximo los flujos de caja positivos.
En la actualidad existe una gran cantidad de información que influye a la hora de encontrar un cultivo eficiente, rentable y sostenible. Pero no es sencillo diferenciar entre la información de calidad y la que nos confundirá. Por ello es clave encontrar a los expertos adecuados que ayuden a interpretarla.
Permitame saber mas de su fundación, país, si es estado o empresa privada .
Me interesa saber de esta empresa soy productor agricola y ya me cansé de sembrar a ciegas.
Estoy empezando un proyecto de cultivo quisiera saber más sobre Uds
Les escribo desdeTerija Bolivia, muy interesante el enfoque del agro, quiero saber si tienen operaciones, agente o representante en Bolivia.
Atte.
Tengo una finca de 50.000 m en Navalcarnero m(madrid.quisiera conocer más de su empresa para asesorarme que cultivo sería más rentable para mi campo.actualmente tengo ovejas pastando
Hay que sembrar política, a ver si sale alguno en condiciones
Cómo me pueden asesorar de que debo hacer en una finca de empezando de cero