Los presidentes de Brasil y de Argentina, Jair Bolsonaro y Mauricio Macri
consideran que el acuerdo con Mercosur está a punto de completarse. En su opinión, se podría cerrar a finales de mes, en condiciones satisfactorias para el bloque sudamericano, según han declarado.
Parece que a ambos lados del atlántico hay prisa por llegar a un acuerdo. En la UE, parece que hay interés en que el acuerdo lo cierre la Comisión Europea actual. Durante su mandato, se ha avanzado bastante y podría querer cerrarlo antes de finalizarlo, ya que no dejaría de ser un logro para la misma.

Por el lado de Mercosur, la prisa la pone Argentina. Habría interés en que la negociación se cerrara antes de la próximas elecciones presidenciales argentinas (27 de octubre) donde cada vez parece más improbable que salga Macri y donde la oposición parece poco proclive a este tipo de acuerdos.
No obstante, habrá que esperar y ver, si se cumple dicho calendario. El capítulo agrario es el que más fricciones está generando, porque los sectores sensibles de la UE, como el vacuno o el azúcar, se oponen a una mayor apertura de su mercado.
No es la primera vez que se especula por el cierre del acuerdo. En marzo de 2018, Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, país que ostenta la presidencia por tempore de Mercosur en ese momento, anunció que el acuerdo se cerraría ese mes.
Las negociaciones sobre un acuerdo comercial entre Mercosur y la UE comenzaron en 1999. Se ha celebrado casi 40 rondas de negociación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.