• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MAPA realiza una simulación de foco de PPA

           
Con el apoyo de

El MAPA realiza una simulación de foco de PPA

06/06/2019

El Ministerio de Agricultura ha organizado, en colaboración con el Instituto de Investigaciones en Recursos Cinegéticos (IREC), un ejercicio de simulación en sala de presencia de peste porcina africana (PPA) en jabalíes silvestres, para la evaluación de los sistemas de respuesta rápida ente emergencias sanitarias. Un simulacro que se ha realizado durante los días 4 y 5 de junio, en la sede del Instituto en Ciudad Real.

Durante el ejercicio, en el que se ha contado con la participación de 55 especialistas de las áreas de sanidad animal, caza y medio natural de las Comunidades Autónomas; de los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Transición Ecológica y del SEPRONA, se han planteado 3 escenarios en diferentes zonas geográficas del país, en función de las densidades de jabalíes, de tipos de producción porcina y su orografía.

El objetivo es fomentar la relación, coordinación e intercambio de información entre los servicios veterinarios, de caza y de medio natural, así como la estimación de recursos humanos y materiales para mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia sanitaria por aparición de focos de PPA en jabalíes.

Los principales aspectos de este simulacro han sido:

•        Activación del centro local de crisis.

•        Puesta en práctica, revisión y mejora de los protocolos establecidos a nivel nacional y autonómico para la repuesta ante focos de PPA en jabalíes.

•        Desarrollo de un programa de control y erradicación adaptado a los diferentes escenarios, con la delimitación de la zona afectada, sistemas de búsqueda y eliminación de cadáveres de jabalíes, el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia, refuerzo de la bioseguridad y las restricciones a poner en marcha tanto en explotaciones de porcino, actividades cinegéticas y forestales.

•        Estimación y organización de recursos materiales y humanos necesarios para la aplicación de las medidas de control.

•        Organización de la comunicación y fomento de la relación y coordinación con todos los sectores implicados.

La peste porcina africana supone un riesgo importante para el sector porcino y cinegético nacional. Por ello los ejercicios de simulación son necesarios para garantizar una respuesta rápida, coordinada y efectiva ante la posible aparición de  algún foco en un país libre de la enfermedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo