El Centro gallego de Investigación Forestal de Lourizán ha formulado y desarrollado un novedoso estimulante de base salicílica que permite reducir de manera destacada la proporción de ácido sulfúrico en la pasta que se utiliza en estos procesos y que se aplica en las picas (cortes que se realizan en los árboles para extraer la resina).

Esta nueva fórmula dio buenos resultados en los estudios previos de carácter científico que se realizaron sobre ejemplares de pinos (Pinus pinaster ait) en parcelas plantadas por la Universidad Politécnica de Madrid, en el seno de este mismo proyecto durante la campaña de 2018. Y gracias al éxito que tuvo en las parcelas realizadas en Galicia por el CIF, el planteamiento seguirá siendo testamentada en los próximos años, ya con Lourizán como asociado al proyecto europeo, con el objeto de validar la utilización de este compuesto en un futuro por los resineros del sur de Europa.
El CIF Lourizán acaba de sumarse al proyecto europeo SustForest Plus “Estrategia y redes de colaboración para la multifuncionalidad, conservación y el empleo en el territorio del sur de Europa a través de la extracción de la resina”.
Funcionamiento de la pasta
El sistema de resinación consiste en aplicar, inmediatamente después de realizar la pica al árbol, una pasta estimulante realizada, la mayoría de las veces a base de ácido sulfúrico. Esta pasta disuelve gradualmente la celulosa que tapona los canales resiníferos haciendo que la resina comience a fluir. El CIF de Lourizán con la nueva pasta Asacif consiguió ir disminuyendo la cantidad de ácido sulfúrico sustituyéndolo por ácido acetilsalicílico.
Estamos interesados en este tipo de estimulante para usarlo en los pinos de Soria dónde podríamos abastecernos?
Hola necesito saber el nombre de la pasta estimulante gracias
Estoy interesado en utilizar el estimulante como lo puedo conseguir