Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Casi todos los europeos están preocupados por el medio ambiente

           

Casi todos los europeos están preocupados por el medio ambiente

07/05/2019

Los europeos están cada vez más preocupados por el estado del mundo natural. Según la encuesta del Eurobarómetro, el 96% de los más de 27.000 ciudadanos entrevistados considera que tenemos la responsabilidad de proteger la naturaleza.

Además, la encuesta del Eurobarómetro ha puesto de manifiesto las siguientes cuestiones:

– La familiaridad con el término «biodiversidad» ha aumentado, con más del 70% de los europeos diciendo que han oído hablar de él.

– Las mayores amenazas percibidas para la biodiversidad son la contaminación del aire, el suelo y el agua, los desastres provocados por el hombre y el cambio climático.

– La agricultura intensiva, la silvicultura intensiva y la pesca excesiva, que son de lejos los impulsores más importantes de la pérdida de biodiversidad, se reconocen cada vez más, pero aún no plenamente, como amenazas importantes para la biodiversidad.

– Desde el último Eurobarómetro sobre biodiversidad en 2015, la comprensión de los ciudadanos sobre la importancia de la biodiversidad para los seres humanos ha aumentado. La gran mayoría de los ciudadanos considera que tenemos la responsabilidad de cuidar la naturaleza (96%), que hay que cuidar la naturaleza es esencial para enfrentar el cambio climático (95%), que la biodiversidad es indispensable para la producción de alimentos, combustible y medicamentos (91%), y que la biodiversidad y la naturaleza saludable son importantes para el desarrollo económico a largo plazo (92 %).

– Al menos dos tercios de los encuestados consideran que las áreas de protección de la naturaleza como Natura 2000 son muy importantes para proteger animales y plantas en peligro de extinción (71%), evitando la destrucción de áreas naturales valiosas en tierra y en el mar (68%) y salvaguardando el papel de la naturaleza en Suministro de alimentos, aire limpio y agua (67%).

– La mayoría de los ciudadanos ven a la UE como un nivel legítimo para tomar medidas sobre la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo