El conselleiro del Medio Rural de la Xuta de Galicia, José González, presidió el viernes pasado la reunión del Consejo Forestal –la segunda ya de este año– en la que se presentó al sector el Plan de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia (Pladiga 2019), que será aprobado próximamente por el Consello de la Xunta. Según explicó el conselleiro, se trata de una actualización anual de esta planificación, que está siempre vigente, para introducir mejoras en los ámbitos de la prevención, detección, disuasión, investigación, extinción y formación.

En este sentido, José González destacó entre las principales novedades el uso de drones para vigilancia preventiva (incluyendo el control de la gestión de la biomasa en las franjas próximas a las viviendas), para detección de incendios y para apoyo a la extinción. Este sistema servirá también para apoyar la labor de las brigadas de investigación. Asimismo, el titular de Medio Rural destacó también la puesta en marcha de un teléfono específico y gratuito de denuncias anónimas contra conductas incendiarias, que estará operativo en la época de alto riesgo de incendios.
Otra novedad importante, tal y como señaló el conselleiro, es el incremento de la red de vigilancia fija, con 30 nuevas cámaras de última generación, que se suman a las 88 ya desplegadas y que cubrían el 56% del territorio gallego. Así pues, este año funcionarán un total de 118 cámaras de vigilancia en los montes gallegos.
Por otra parte, José González avanzó que este año se reducen en seis las Parroquias de Alta Actividad Incendiaria (PAAI), quedando en 71, en función de criterios como el número de incendios registrados y su virulencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.