• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La DOP Cebreros reconocida en la UE

           
Con el apoyo de

La DOP Cebreros reconocida en la UE

12/04/2019

La Comisión Europea ha aprobado el registro de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cebreros en el seno del Comité para la Organización Común de los mercados agrícolas-vino. Así, en los próximos días se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) culminando, de este modo, el proceso de reconocimiento de esta DOP que se inició en noviembre de 2015, cuando la Asociación Vinos de Cebreros -ahora reconocida como su órgano de gestión-, presentó ante la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León la solicitud de protección.

Este largo recorrido ha contado con algunas fechas significativas como la concesión de la protección nacional transitoria el 17 de mayo de 2017 (Resolución de 28 de abril de 2017 de la Dirección General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León) y la aprobación del reglamento de la DOP en junio de 2017 (ORDEN AYG/446/2017, de 9 de junio, por la que se reconoce el Órgano de Gestión de la Denominación de Origen Protegida Vino de Calidad de Cebreros). De esta forma, la Consejería de Agricultura y Ganadería puso las bases que han permitido a la Denominación de Origen Protegida Cebreros iniciar su andadura mientras concluía el procedimiento de reconocimiento a nivel europeo.

En estos casi dos años, la DOP Cebreros ha sumado al proyecto más de 300 hectáreas y 9 bodegas, y los vinos de las vendimias 2017 y 2018 han podido salir al mercado etiquetados con la este marchamo.

La comarca vitivinícola de Cebreros cuenta con una gran tradición. Son numerosos los textos históricos y legales donde se citan los vinos de esta zona situada al sureste de la provincia de Ávila, entre las cuencas de los ríos Alberche y Tiétar, separadas por el macizo oriental de la Sierra de Gredos y que comprende 35 municipios. Con el reconocimiento de esta zona como DOP se cierra el mapa vitivinícola de Castilla y León en cuanto a las comarcas históricas.

Cebreros tiene como variedades principales a la Garnacha Tinta y el Albillo Real, lo que junto a la longevidad y altura del viñedo y un clima benigno, permiten obtener unos vinos con grado alcohólico destacado y muy buena acidez (alta y equilibrada) que proporciona frescura y viveza, aptos para crianzas prolongadas. En definitiva, son vinos equilibrados y elegantes, sabrosos y muy vivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo