La mayoría de los billetes modernos están impresos en papel de algodón, ya que son muy duraderos y difíciles de falsificar. Hay países que usan mezcla de algodón y lino, pero en el caso del euro la composición es 100% algodón.

Para su elaboración la Unión Europea importa casi la totalidad del algodón de los Estados Unidos, país en el que prácticamente el 100% del algodón que se produce a día de hoy transgénico. Pese a que la Unión Europea tiene una de la regulaciones más estrictas de transgénicos en el mundo e impide cultivar algodón transgénico a sus agricultores, sus billetes están hechos de importaciones de algodón transgénico. Fuente: Fundación Antama
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.