• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aceites de Oliva y Dieta Mediterránea: El secreto de una dieta saludable

           
Con el apoyo de

Aceites de Oliva y Dieta Mediterránea: El secreto de una dieta saludable

29/03/2019

El prestigioso medio económico Bloomberg ha publicado recientemente su informe “Bloomberg Healthiest Country Index” que encumbra a España como el país más saludable del mundo, de un total de 169 evaluados. Un riguroso estudio elaborado a partir de estadísticas de la Organización Mundial de la Salud y del Banco Mundial.

Recuerda Bloomberg que los investigadores inciden en que los hábitos alimenticios pueden proporcionar pistas fundamentales sobre los buenos niveles de salud que disfruta España, que apuesta por la Dieta Mediterránea, con los aceites de oliva como principal fuente de grasas.

De esta forma, España supera a Italia como líder en esta clasificación y deja atrás a países de nuestro entorno como Francia (puesto 12), Países Bajos (15), Reino Unido (p19), Alemania (23) y Bélgica (en el puesto 28). Y por supuesto a años luz de otros como Estados Unidos (35) o China (52).

“Sabemos desde hace décadas que los hábitos de vida son los principales determinantes de la salud. Y dentro de los hábitos de vida, la alimentación es uno de los pilares más importantes. Por lo tanto, vamos a preconizar seguir una dieta alimentaria saludable, pobre en grasas saturadas y rica en grasas insaturadas, como puede ser, por ejemplo, el aceite de oliva virgen extra”, confirma el doctor Ramón Estruch, coordinador el Estudio PREDIMED, uno de los más influyentes en la literatura científica mundial sobre la relación entre dieta y salud.

De hecho, aseguran que han podido cuantificar esos efectos beneficiosos: “Hemos podido demostrar que realmente, seguir una Dieta Mediterránea, rica en aceite de oliva virgen extra, puede reducir las complicaciones vasculares en más de un 30% y esto ha podido ser demostrado con el máximo nivel de evidencia científica”.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo