Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Planas visita los regadíos de León

           

Planas visita los regadíos de León

27/02/2019

El ministro de Agricultura, Luis Planas, visitó ayer la Asociación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Duero (Ferduero), en Hospital de Órbigo (León), donde se ha reunido con regantes de la zona, a los que les ha detallado las actuaciones sobre regadíos que está llevando a cabo el Ministerio en Castilla y León.

Planas ha hecho hincapié en la importancia que tiene el desarrollo de regadíos para dinamizar el territorio rural. Ha destacado la inversión en regadíos que promueve el Ministerio de Agricultura, (MAPA), porque es una herramienta imprescindible para mejorar la renta de los agricultores, el desarrollo socioeconómico de las zonas donde se ubican y las perspectivas de vida de los habitantes del medio rural.

Ha asegurado que este Gobierno está comprometido con el regadío en Castilla y León, así como en el conjunto de España. “El regadío no solo tiene futuro, sino que es uno de los elementos básicos, la joya de la corona, de la agricultura”.

El Gobierno, ha resaltado, va a continuar los trabajos en materia de transformación y modernización. Los regadíos son importantes para “incrementar la productividad y la competitividad de la agricultura española”, sobre todo, “de la agricultura exportadora, que es uno de los pilares fundamentales de nuestro sistema agroalimentario”.

Ha indicado que el Ministerio apuesta por el desarrollo del regadío a través de una política territorial equilibrada, sostenible y ordenada. En este sentido, las inversiones en regadíos, sostenibles con el entorno, deben ir encaminadas a la generación de empleo de calidad y de riqueza en las zonas rurales.

Planas ha destacado el esfuerzo inversor del Ministerio en regadíos en Castilla y León, donde se están ejecutando obras de modernización por un importe de 97,44 millones de euros, que supone la ejecución de casi el 47 % del convenio suscrito con la Comunidad Autónoma, y entre las que destacan las actuaciones del Canal del Páramo (León), que Planas ha visitado hoy.

Castilla y León recibe el 54 % del presupuesto para modernizar regadíos

El ministro ha incidido en el compromiso del Gobierno con el desarrollo del regadío en Castilla y León, ya que el 54 % del esfuerzo presupuestario del MAPA para ejecución de obras de modernización de regadíos, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) se destina a esa autonomía.

En cuanto a obras de transformación de regadíos se están ejecutando importantes actuaciones financiadas por el Ministerio como el de Payuelos, que incluye casi 40.000 hectáreas en las provincias de León y Valladolid.

Castilla y León es la tercera comunidad autónoma con más superficie regada, con unas 450.000 hectáreas, un 12 % del total nacional, por detrás de Andalucía (casi 1,1 millones ha) y Castilla-La Mancha (algo más de 540.000 ha).

En la región, los principales sistemas de riego son automotriz (un 47 %), aspersión (27 %) y gravedad (12 %). En los últimos años se ha confirmado la tendencia descendente del último en favor de los dos primeros.

Por cultivos, el maíz es el cultivo mayoritario en regadío. La práctica totalidad de la superficie destinada a esta producción se encuentra en regadío.

El ministro ha concluido su viaje a Castilla y León, con la visita a la láctea Lactiber, ubicada en Trobajo del Cercedo (León). Una empresa que es un “buen ejemplo de lo que se hace en materia de vacuno de leche en esta Comunidad Autónoma”. Planas ha destacado que la importancia de la industria láctea en Castilla y León, donde genera “riqueza y empleo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo