Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Agua y Agricultura a debate en las Jornadas de la Cuenca del Queiles

           

Agua y Agricultura a debate en las Jornadas de la Cuenca del Queiles

26/02/2019

El martes 12 de febrero de 2019 tuvo lugar la rueda de prensa-presentación de la «I Jornada del Agua y la Agricultura, Presente y Futuro, Modernización y Nuevos cultivos, Sostenibilidad y Desarrollo», que organiza la Junta Central de Usuarios del Río Queiles y el Embalse del Val para el próximo 12 de marzo en el Hotel Las Brujas de Irués de la ciudad de Tarazona.

Dicha presentación se desarrolló ante los medios de comunicación convocados tanto de Navarra como de Aragón, en la Sede de la Junta Central en la localidad de Los Fayos, con la intervención de Jaime Vázquez Ochoa, Pte. de la Junta Central de Usuarios, Ángel Aznar Alegría, Secretario de la Junta Central de Usuarios, Luis José Arrechea, Primer Teniente de Alcalde de Tarazona, Josep Fletes Burguera, Director de Cajamar Caja Rural en Tudela,  y Gabriel Sevillano Jiménez, Gerente comercial del área nordeste en SUEZ Agricultura.

Todos ellos detallaron el orden del día que se ha confeccionado para estas primeras jornadas y los objetivos que se persiguen con la realización de este evento que principalmente está dirigido a los regantes/ agricultores y propietarios de las tierras.

400 personas acreditadas serán las que puedan disfrutar de la jornada que comenzará a las 9:30 horas con la apertura por parte del M.I. Ayuntamiento de Tarazona y representantes del Gobierno de Navarra y de Aragón, y concluirá a las 14 horas con la intervención de un representante del Gobierno de España y la Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro (C.H.E). Tras ellos, un cóctel de despedida para todos los presentes pondrá fin a una mañana en la que cómo afrontar los distintos retos del futuro en el sector, centrarán las ponencias.

Entre los ponentes, se cuenta con expertos en las materias a tratar provenientes del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), de Riegos del Alto Aragón, de la Federación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Ebro (FEREBRO) y de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE), así como otros expertos especializados de la Fundación CAJA MAR, la empresa SUEZ Agricultura y SPESA Ingeniería.

Para que la realización de esta Jornada fuera posible, se ha contado con la colaboración de 14 empresas y 20 entidades entre la que destaca el M.I. Ayuntamiento de Tarazona que ha apoyado en todo momento esta iniciativa.

Con el programa desarrollado, se persigue el objetivo de potenciar toda la Cuenca del Queiles y el Embalse del Val, visibilizar la actividad llevada a cabo por los usuarios de esta cuenca y las comunidades de regantes de la zona; y ser un foro de debate, información, análisis y búsqueda de soluciones a futuro en torno a todos los temas que rodean al agua y la agricultura como la modernización de los regadíos, la rentabilidad de los cultivos, los factores de cambio climático, los avances tecnológicos o las legislaciones europeas en este ámbito.

Unas jornadas que pretenden ser una cita anual en el calendario de manera itinerante por todas las localidades que forman parte de la cuenca.

Así mismo, se ha diseñado una página web: www.cuencadelqueiles.com, donde continuamente, se actualiza la información relacionada con la jornada y donde podrán encontrar el programa del día, los colaboradores, noticias publicadas, y el formulario de inscripción para poder acudir a la misma.

Dieciséis empresas del sector han puesto su grano de arena para que las I Jornadas del Agua y La Agricultura sean una realidad este 2019 en Tarazona. Durante las jornadas cada una de ellas cuenta con un Stand donde dar a conocer sus servicios y exponer sus productos. Los patrocinadores principales han sido SUEZ AGRICULTURA y la entidad bancaria CAJAMAR Caja Rural, las cuales, además de contar con sus respectivos stands, van a protagonizar dos de las ponencias de las jornadas.

También son patrocinadores de la Jornada las empresas:

ELECNOR infraestructuras

MX COMPUERTAS

TECNIRIEGO BINEFAR S.L

Así mismo han colaborado las empresas:

Sistema AZUD, S.A.

CONFLEXDIQUE, S.L.

MOLECOR TECNOLOGÍA S.L.

ORIONIS Smart Water Networks, S.L.

REGABER, S.A.

SPESA INGENIERÍA S.A.

BERMAD EUROPE, S.L.

PELOKAKI, obra pública y agrícola

ACEITES LA ABLITENSE

PROGRAMA DEL DÍA:

9:00h Acreditaciones

9:30h Bienvenida e Inauguración de las Jornadas

      Alcalde de Tarazona

      Representante Gobierno de Aragón

      Representante Gobierno de Navarra

      Pte. Junta Central de Usuarios

10:00h “El mercado, el cultivo y las necesidades del agua”

Ponente: Antoni Díaz, Director General de Suez Agricultura

10:30h Modernización de los regadíos dependientes del Río Queiles y del Embalse del Val.

Ponente: Guillermo Cobos Campos, Director del estudio. SPESA INGENIERÍA S.A.

11:00h «Incubadora de Empresas de Alta Tecnología especializada en Innovación Tecnológica y Gestión Sostenible del Agua”

Ponente: Juan Carlos Gázquez Garrido, Director del proyecto. Fundación Cajamar

11:30h Pausa-Café 30”

12:00h Ponencias a cargo del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)

«Nuevo material vegetal y nuevos sistemas de plantación para el cultivo del almendro» Ponente: Dra. Maria José Rubio Cabetas. CITA-Gob.Aragón

«Cultivos alternativos: variedades locales de hortalizas y legumbres» Ponente: Dra. Cristina Mallor Gimenez. Banco de Germoplasma Hortícola. CITA-Gob. Aragón.

12:45h “Programa IRRIZEB: Lucha integral contra Mejillón Cebra” 

Ponente: Yolanda Gimeno, técnica de medio ambiente de Riegos del Alto Aragón.

13:00h “El Futuro del Agua en Europa”

Ponente: César Trillo, Pte. Federación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Ebro (FEREBRO) y Pte. de Riegos del Alto Aragón

13:20h “Futuro del regadío a medio plazo”

Ponente: Andrés del Campo, Pte. Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE)

13:45h Clausura:

Representante Gobierno de España

Excma. Sra. María Dolores Pascual Vallés, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro C.H.E.

14:00h Cóctel de despedida

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo