Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / ASAJA critica el retraso de la modernización de regadío en el Plan Hidrológico del Duero

           

ASAJA critica el retraso de la modernización de regadío en el Plan Hidrológico del Duero

12/02/2019

ASAJA de Castilla y León ha expresado su decepción tras conocer ayer, en el Consejo del Agua de la Cuenca del Duero, que cuando se ha superado el ecuador del Plan Hidrológico del Duero 2016-2020 apenas se ha ejecutado una cuarta parte de los nuevos regadíos comprometidos, y aún son peores las cifras de modernización de regadíos, puesto que solo se ha completado un 11 por ciento de lo proyectado.

ASAJA ha calificado de “desoladoras” las cifras dadas a conocer por la presidenta de la Confederación, Cristina Danés, y contenidas en el informe de seguimiento del Plan Hidrológico del Duero. “Estamos hablando de que apenas se ha ejecutado un 25 por ciento de los nuevos regadíos previstos, en un momento vital para impulsar el sector agrario de Castilla y León, que está siendo frenado por la falta de compromiso y de financiación de las administraciones”. ASAJA indica que en estos momentos “hay un consenso mayoritario en las comunidades de regantes a favor de la modernización, en sus asambleas han aprobado la modernización y han buscado financiación a través de acuerdos con la banca para acometer las obras”, por lo que el “tapón administrativo puede dar al traste con una oportunidad vital para el futuro de la agricultura de la comunidad autónoma”.

El representante de la OPA en el Consejo del Agua, José Antonio Turrado, ha lamentado la baja ejecución del Plan Hidrológico del Duero, que ya partió con una financiación insuficiente, y que encima ni siquiera está siendo aprovechada por la desidia de la administración. ASAJA insta tanto al Ministerio de Agricultura, del que depende la Confederación Hidrográfica del Duero, como a la Consejería de Agricultura y Ganadería, que también comparte competencias, a que colaboren y propicien la ejecución inmediata de estos proyectos de modernización y nuevos regadíos, aportando la financiación prevista y a la que se han comprometido.

ASAJA recuerda que el riego modernizado es hoy por hoy uno de los principales factores para fijar población y generar riqueza en el medio rural, además de procurar una estabilidad en los ingresos agrarios y mejorar las condiciones de vida de las familias agricultoras, factores que no pueden ser ignorados por unas administraciones que dicen tener como prioridad absoluta el sostenimiento de la población en Castilla y León.

Seguimiento inversiones del programa de medidas en el horizonte 2016-2021 (diferenciando las líneas que repercuten en el sector agrario)

  Inversión planificada Inversión ejecutada % ejecutado
Modernización de regadíos 231.283.162 24.953.239 11%
Nuevos regadíos 291.415.794 72.336.775 25%
Infraestructuras hidráulicas 310.932.284 88.578.137 28%
TOTAL 1.302.308.198 389.612.954 30%

Fuente: CHD. Informe seguimiento del PHD en el Duero, enero 2018

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo