Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / El robo del cobre en un cabezal impide el riego en 1.400 ha de cultivo en Picassent

           

El robo del cobre en un cabezal impide el riego en 1.400 ha de cultivo en Picassent

11/02/2019

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que durante la madrugada del viernes pasado, unos delincuentes asaltaron el cabezal de riego ubicado en el sector X del Canal Júcar-Turia, en término municipal de Picassent, y robaron los cables de cobre que se emplean en dicha instalación. Las consecuencias de este robo serán nefastas para los cultivadores de esa zona, ya que hasta que puedan repararse los múltiples desperfectos ocasionados va a resultar imposible llevar a cabo las tareas de riego.

La superficie afectada por esta circunstancia asciende a unos 1.400 hectáreas en las que se cultivan principalmente cítricos, caquis y, en menor medida, kiwis. El valor del material sustraído supera los 12.000 euros, a los que habrá que añadir los costes que entrañará la reparación de los daños en la instalación de riego causado por los ladrones durante su asalto.

El término municipal de Picassent, un área eminentemente agraria, está siendo especialmente castigada en los últimos tiempos por la incidencia de la delincuencia en el medio rural. El pasado mes de noviembre se vio sacudido por una oleada de robos en explotaciones de kiwi y aguacates, productos que tienen precios más atractivos que otros cultivos tradicionales, aunque no por ello se libran tampoco de la acción de los ladrones ni cítricos ni caquis.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, manifiesta al respecto «que lo que está sucediendo es intolerable e inadmisible y este último episodio deja sin posibilidad de regar a decenas de agricultores. El trabajo de los equipos Roca de la Guardia Civil es sin duda encomiable, pero resulta insuficiente para atajar un problema que tiene que resolverse con un endurecimiento de las penas porque no puede ser que los delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo