Las comunidades de regantes de Murcia dispondrán de 1.200.000 euros para redotar sus regadíos mediante el aprovechamiento de aguas regeneradas procedentes de estaciones depuradoras. La Consejería de Agricultura, en el Boletín Oficial de la Región de Murcia la resolución para la ejecución de inversiones directas que serán ejecutadas por la Administración regional con este fin.

Las comunidades de regantes solo podrán presentar una única solicitud con un máximo de 400.000 euros.Estiman que estas inversiones permitirán incorporar hasta 1,5 hectómetros cúbicos al año para disponer de nuevos recursos y ayudarán, además, a paliar el déficit hídrico.
Estas ayudas permitirán la generación de energías renovables para conectar las estaciones depuradoras con las comunidades de regantes. Los proyectos presentados deberán contemplar exclusivamente inversiones necesarias para posibilitar la redotación del ámbito de riego de la comunidad de regantes y tendrán especial puntuación aquellas que aprovechen fuentes de energía renovable para los grupos de bombeo.
Las solicitudes se deberán realizar, obligatoriamente por medios electrónicos, a través del formulario disponible en la web de la Comunidad (www.carm.es), y las comunidades de regantes tienen hasta el próximo 4 de marzo para presentar la solicitud.
Desde 1992 hasta el pasado 2018, el Gobierno regional ha invertido 33 millones de euros para redotar con aguas regeneradas a las comunidades de regantes.
En la Región de Murcia hay 93 estaciones depuradoras en los 45 municipios que regeneran más de 105 hectómetros cúbicos que son aprovechados por el regadío, lo que mejora su sostenibilidad.
Entre las inversiones que podrán realizar las comunidades de regantes destacan la toma de conexión y captación con la estación depuradora, los grupos de elevación de agua con sus correspondientes tuberías de impulsión, la balsa de recepción de las aguas de la EDAR y los equipos de medición y telecontrol, sistemas de energías renovables y cuantas otras mejoras se estimen necesarias para incorporar nuevos caudales de agua de riego.
Estas actuaciones se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020 y están cofinanciadas en un 63 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en un 11,10 por ciento por el Ministerio de Agricultura y Pesca y Alimentación y el 25,9 por ciento restante por la Comunidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.