Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Piden etiquetado de origen para el arroz y los cítricos

           

Piden etiquetado de origen para el arroz y los cítricos

23/01/2019

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) lamenta profundamente que el Ministerio de Agricultura se haya limitado a incluir únicamente la leche y sus derivados en las nuevas disposiciones legales relativas a la obligatoriedad de informar en el etiquetado sobre la indicación de su origen.

AVA-ASAJA considera que se trata de una iniciativa de gran interés que, por eso mismo, no puede limitarse tan sólo a la leche y sus derivados, sino que el Ministerio de Agricultura tendría que extenderla también a otros productos sensibles como los cítricos, el arroz o la horchata, emblemas todos ellos de la agricultura valenciana y que con demasiada frecuencia son objeto de una identificación que puede resultar engañosa debido, precisamente, a cierta ambigüedad legislativa que favorece la falta de concreción y que esta nueva norma vendría a corregir.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, se dirigió el pasado mes de octubre al ministro de Agricultura, Luis Planas, para que el etiquetado obligatorio sobre el origen no se circunscribiese únicamente al ámbito de la leche y sus derivados, sino que también se hiciese extensivo a otros productos agrarios como los ya mencionados.

Sin embargo, la nueva legislación en la materia ha salido adelante sin que las demandas de AVA-ASAJA hayan sido tenidas en cuenta, una circunstancia que el máximo responsable de esta organización califica como «un hecho lamentable». «Nos congratulamos y nos alegramos por el sector lácteo -prosigue Cristóbal Aguado- , pero nos indigna la falta de comprensión y de sensibilidad hacia nuestras peticiones. No entendemos ese doble rasero porque las leyes son justas cuando son iguales para todos. Si en el caso de los productos agrarios, con la única excepción de la leche, el etiquetado sobre el origen es de carácter meramente voluntario, también tendremos que plantearnos que el pago de los impuestos sea voluntario».

El etiquetado de los alimentos no siempre resulta todo lo clarificador que debería y el hecho de que las empresas comercializadoras y distribuidoras tengan que especificar el origen del producto en cuestión permitiría saber si el arroz procede de Camboya, aunque haya sido envasado en España, o si la horchata ha sido elaborada con chufa africana o valenciana. Y otro tanto puede decirse de los cítricos y de otros productos.

Esta nueva norma establece que las menciones sobre el origen figuren cerca de la lista de ingredientes del producto en cuestión y se expresen con el mismo tamaño y color utilizados para la lista de ingredientes, de manera que no puedan disimularse, taparse o separarse por ninguna otra indicación, imagen o elemento interpuesto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo