• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El sector hortofrutícola alerta ante un Brexit sin acuerdo cada vez más cerca

           

El sector hortofrutícola alerta ante un Brexit sin acuerdo cada vez más cerca

17/01/2019

El sector de frutas y hortalizas agrupado en FEPEX se prepara para una salida de Reino Unido de la UE sin acuerdo, después de que el Parlamento británico rechazara, ayer, el acuerdo alcanzado entre Theresa May y la Comisión Europea en noviembre pasado. Los derechos arancelarios, las declaraciones de aduanas y los certificados fitosanitarios son los aspectos que más preocupan.

El rechazo del Parlamento Británico del acuerdo alcanzado entre la jefe de gobierno británica y la Comisión Europea supone que ni siquiera está garantizado un periodo transitorio para la salida de Reino Unido de la UE, con lo que Reino Unido sería un país tercero el próximo 30 de marzo y la exportación se regiría por las mismas normas que estos países. Esto supondría la necesidad de presentar por parte de los exportadores comunitarios una declaración aduanera de exportación para cada envío, la realización de controles aduaneros,  el pago de derechos arancelarios y la presentación de certificados de tipo fitosanitarios, de calidad u otro tipo de requisitos que Reino Unido exigiera, ya que las normas comunitarias ya no serían aplicables en este país.

La imposición de controles aduaneros y fitosanitarios a las exportaciones hortofrutícolas comunitarias al Reino Unido, afectaría a la logística del transporte, ralentizando o bloqueando  el acceso al mercado británico, considerando el elevado nivel de envíos españoles, que hasta octubre de 2018 se situaron en 1,1 millones de toneladas por un valor de 1.433 millones de euros. En cuanto al pago de derechos arancelarios supondrían un grave perjuicio económico y afectaría a la competitividad de las exportaciones españolas, según FEPEX.

Si finalmente Reino Unido sale de la UE sin acuerdo, abril sería el primer mes en el que se verían afectadas las exportaciones. En abril de 2018 la exportación española de frutas y hortalizas a Reino Unido ascendió a 139.134 toneladas por un valor de 198,5 millones de euros, siendo las hortalizas más vendidas la lechuga, con 21.955 toneladas, las coles, con 17.412 toneladas y el tomate, con 11.696 toneladas. Las frutas más exportadas en abril de 2018 a Reino Unido fueron los cítricos y la fresa con 11.030 toneladas.

Para FEPEX, las consecuencias económicas sobre las zonas de producción serían extremadamente graves dada la importancia de Reino Unido en las exportaciones de Murcia, Andalucía y Comunidad Valenciana, las tres comunidades que más exportan a este país. Las exportaciones de Murcia en abril de 2018 se situaron en 52.081 toneladas por un valor de 55,6 millones de euros; la de Andalucía totalizaron 46.032 toneladas por un valor de 102,8 millones de euros y las de Comunidad Valenciana totalizaron 29.423 toneladas por un valor de 30, 7 millones de euros, según datos de la Dirección General de Aduanas. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo