• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Ante la falta de acuerdo en el Brexit, CA planes de contingencia para el sector agroalimentario

           

Ante la falta de acuerdo en el Brexit, CA planes de contingencia para el sector agroalimentario

17/01/2019

Tras el rechazo el martes del Parlamento británico, con 432 votos en contra y 202 a favor, del Acuerdo de retirada del Brexit negociado entre la Comisión Europea y el Gobierno británico, Cooperativas Agro-alimentarias de España lamenta el resultado que alimenta una mayor incertidumbre. A partir de este momento es necesario que los sectores económicos españoles, incluido el agroalimentario, se preparen para el peor de los escenarios y prevean planes de contingencia ante la posibilidad real de un Brexit sin acuerdo.

El Acuerdo rechazado, firmado entre la UE y el Gobierno británico, daba seguridad al sector agroalimentario, ya que establecía un periodo transitorio de 2 años, hasta el 31 de diciembre del 2020, que mantendría el status quo, ya que el Reino Unido permanecería en el mercado único europeo respetando la libre circulación de personas, productos, capitales y servicios.

Un Brexit sin acuerdo implicará que el Reino Unido pasará a ser considerado país tercero a partir del 30 de marzo. Este hecho tendrá graves consecuencias para el sector agroalimentario español porque el Reino Unido es uno de nuestros principales mercados, y significará la aplicación de aranceles a las exportaciones agroalimentarias, controles en frontera, declaraciones de aduanas, cambio en los contratos en vigor entre operadores, etc., lo que puede provocar un colapso en las exportaciones al Reino Unido, y este podría sufrir importantes cortes en el abastecimiento, altamente dependiente de la UE.

En 2017, según datos del MAPA, el Reino Unido fue el quinto destino de nuestras exportaciones tras Francia, Alemania, Italia y Portugal representando el 8% del total de nuestras exportaciones. Este mercado es especialmente importante para productos clave de la agricultura española como las frutas y hortalizas frescas, vino, aceite de oliva y carne de cerdo. Pero no solo habría importantes consecuencias para nuestras exportaciones directas, sino para el resto de los productos, ya que, si otros países no pueden exportar a Reino Unido, sus producciones se quedarían en el mercado interior europeo afectando a todos los países. Además, según varios estudios de impacto, España es uno de los países tras Irlanda y Holanda, más afectado por un Brexit sin acuerdo.

Cooperativas Agro-alimentarias de España valora la labor de la Comisión Europea, con su negociador jefe, Michel Barnier a la cabeza, para alcanzar un acuerdo que ha primado la salvaguarda del mercado único de la UE, vital para el sector agroalimentario y que lamentablemente el gobierno británico ha rechazado. La Comisión Europea ha señalado su intención de no renegociar el acuerdo y espera que el Reino Unido aclare su postura.

Los Estados miembros y los actores económicos de la UE están poniendo en marcha planes de contingencia para el caso de no acuerdo. En este sentido, Holanda está ampliando las instalaciones del puerto de Roterdam para afrontar las colas de camiones y barcos que tendrían que esperar a ser inspeccionados, contratando 750 nuevos agentes de aduanas, etc. Por su parte el Gobierno de España ha puesto a disposición de los sectores económicos una web con información en caso de no acuerdo. http://www.lamoncloa.gob.es/brexit/Paginas/index.aspx

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España consideramos necesario que las empresas y las cooperativas afronten seriamente el peor de los escenarios, que es un Brexit sin acuerdo. También hacemos un llamamiento a las instituciones, comunitarias y españolas para que tengan en cuenta el importante impacto que se producirá en el sector agroalimentario si al final esta situación se llega a producir.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo