Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El borrador del Reglamento de Armas no coincide con lo consensuado con RFEC y el sector armero

           

El borrador del Reglamento de Armas no coincide con lo consensuado con RFEC y el sector armero

16/01/2019

La Real Federación Española de Caza (RFEC) muestra su absoluta indignación con el borrador publicado para la modificación del Reglamento de Armas, un texto que en ningún momento refleja los acuerdos a los que tanto el sector cinegético como sector armero llegaron con la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) de la Guardia Civil.

La RFEC quiere dejar patente su firme protesta por estas modificaciones, máxime cuando durante el anterior Gobierno, la Guardia Civil mostró su plena disposición con cazadores y armeros, como partes directamente afectadas, para pactar el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el actual Reglamento de Armas. Tras el cambio de Gobierno, el ICAE aseguró que este proyecto consistiría únicamente en transponer la directiva europea sobre la materia, al no dar tiempo a pactar de nuevo el borrador. “Sin embargo, nos hemos encontrado, de forma sorpresiva, con la publicación de un borrador del Reglamento de Armas que sí ha incorporado importantes cambios que en ningún momento han sido consultados ni a cazadores ni armeros”, ha señalado el presidente de la RFEC, Ángel López Maraver.

“No comprendemos este cambio de actitud después de habernos hecho perder el tiempo durante casi un año en una veintena de reuniones, donde hemos trabajado intensamente con el ICAE para consensuar el borrador del Reglamento de Armas”, ha añadido el presidente federativo, afirmando que tanto el sector cinegético como el armero están “muy preocupados” por este borrador en el que, entre otras cuestiones, se fija un régimen sancionador extensible a todo tipo de armas reglamentadas, no sólo de fuego, “tratando así a los poseedores de cuchillos o armas de caza, tiro o carabinas de aire comprimido casi como a terroristas”, un endurecimiento “que no tiene igual en ningún país europeo”.

Otro de los cambios indica que en los domicilios las escopetas necesitarán estar guardadas bajo llave, con munición por separado, y los rifles en un armero certificado (que no es lo mismo que homologado, aunque se va permitir que su uso durante su vida útil) bajo las medidas que fije la Dirección General de la Guardia Civil, las cuales no se especifican. Además, se eliminan las subastas de armas y las armas de aire comprimido pasarán a estar registradas, lo que supone una carga administrativa para armeros, empresas y Administración, y perjudica directamente la cantera de cazadores que se inician con las armas de aire comprimido.

Ante todos estos cambios que perjudican directamente a cazadores y tiradores, desde la RFEC se presentarán las oportunas alegaciones al proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de Armas, aprobado por el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo