• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Proponen la creación de un lobby citricola valenciano para hacer frente a las importaciones

           

Proponen la creación de un lobby citricola valenciano para hacer frente a las importaciones

04/12/2018

LA UNIÓ de Llauradors ha elaborado un estudio con las pérdidas de la primera parte de la campaña citrícola que ascienden a la cantidad de 130 millones de euros, motivadas en un 65% (85 millones) por una situación de mercado anómala para nuestros productores originada por la masiva presencia de fruta de terceros países como Sudáfrica -y otros- en los lineales de los supermercados europeos hasta mitad de noviembre.

Miles de toneladas de nuestras mandarinas -sobre todo satsumas y clementinas- se han quedado en los árboles esta campaña sin recoger al quedar desplazadas de los mercados europeos por la saturación de cítricos de países terceros como Sudáfrica que gozan además de acceso libre en mandarinas y trato preferencial de entrada en naranja que además se liberalizará totalmente en 2026. Los precios de nuestros cítricos, según el estudio de LA UNIÓ, han bajado de media un 23% en relación a las mismas fechas de la campaña anterior.

LA UNIÓ señala que de su estudio se desprende que, aunque los efectos de las lluvias han sido evidentes y significativos -un 35% de las pérdidas (45 millones) vienen ocasionadas por las mismas- no son las más importantes a tenor de los resultados.

Mañana se ha convocado una reunión por parte de la Conselleria de Agricultura para analizar la situación y LA UNIÓ presentará una serie de propuestas de futuro -y no puntuales para esta campaña- para todas las Administraciones (Generalitat, Gobierno central y Comisión Europea) porque la situación es grave y requiere el apoyo de todas ellas.

Entre las medidas que reclamará LA UNIÓ destaca la renegociación del Acuerdo con los países del África Meridional (Sudáfrica) por lo que se refiere a las importaciones de cítricos y mientras esto no se produzca establecer la cláusula de salvaguarda. LA UNIÓ exige también la reciprocidad de las normativas europeas en materia fitosanitaria y laboral a las producciones agrarias procedentes de países terceros, así como la implantación del tratamiento en frío a todos los cítricos procedentes de países terceros con plagas de cuarentena. Para trasladar todas estas demandas a las instituciones europeas LA UNIÓ solicitará a la Generalitat que contrate personal en Bruselas para que, en coordinación reglada con las organizaciones agrarias valencianas más representativas, haga la función de lobby permanente en materia de comercio internacional.

Otras peticiones de LA UNIÓ pasan por impulsar una reestructuración del sector citrícola estableciendo normativamente un límite a los royalties abusivos y por no conceder ayudas públicas a empresas que importan o comercializan cítricos de países terceros cuando tengamos aquí una producción suficiente para alcanzar mercados.

A todas estas medidas hay que sumar algunas otras que ya se reclaman de forma habitual como es la reducción de módulos fiscales y de las cuotas de la Seguridad Social, exención del IBI o la apertura de una línea de crédito, aspectos que ya contempla al parecer la Generalitat solicitar al Gobierno central.

LA UNIÓ pedirá así mismo un nuevo plan de reestructuración citrícola pero ligado a que las variedades plantadas, en el caso de estar protegidas, deberían tener una limitación del precio de los royalties. En relación a una posible retirada de cítricos como se ha planteado desde alguna instancia, LA UNIÓ la considera una buena medida, pero siempre y cuando se hubiera planificado en tiempo y forma. Además, las retiradas no son tanto una herramienta de compensación directa al citricultor cómo de ordenación del mercado y pocas veces llega algo a los citricultores, tal y como por ejemplo ha ocurrido con el veto ruso. Esta y otras medidas que nos ofrece la normativa comunitaria se podrían haber gestionado a través de la interprofesional citrícola Intercitrus, pero dada su inoperancia «ni está ni se le espera».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo