Debido a las intensas y persistentes lluvias que están teniendo lugar en el sur y concretamente en la provincia de Sevilla durante la primavera y el otoño, se están produciendo retrasos importantes en determinados sectores, tanto en la siembra como en el periodo de recolección. Especial incidencia está teniendo lugar en el cultivo del arroz, donde se ha producido un importante retraso respecto a las fechas tradicionales y normales de siembra, prolongándose hasta bien avanzado el mes de junio. Posteriormente, la campaña de recolección se ha iniciado de manera generalizada desde mediados del mes de octubre, y debido a las intensas lluvias de estos días, esta recolección se está retrasando. En estos días se cosecha de manera muy intermitente, según informa ASAJA Sevilla, ya que, tras la lluvia, hay que esperar a que las parcelas que se van a cosechar recuperen las condiciones normales para que puedan volver a entrar las máquinas.
No obstante, y pese a no haber finalizado aún la recolección en muchas explotaciones, ASAJA Sevilla recuerda a los productores que entre los requisitos necesarios para recibir el pago de la ayuda asociada al cultivo en la presente campaña 2018, se encuentra la obligación de presentar antes del próximo 15 de noviembre las siguientes declaraciones ante la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía:
a) Declaración de existencias en su poder a 31 de agosto del año en curso.
b) Declaración de cosecha que especifique la producción obtenida y la superficie utilizada.
Ambas declaraciones se desglosarán por tipos y variedades de arroz.
No obstante, y siendo conscientes de que con las circunstancias de lluvias anteriormente descritas resulta prácticamente imposible su cumplimiento, desde la Federación de Arroceros de Sevilla y desde ASAJA-Sevilla han solicitado a la Consejería de Agricultura un aplazamiento en la fecha, esperando que se acepte la petición para que los agricultores arroceros puedan cumplir con la declaración de cosecha de la actual campaña, evitando incidencias en sus expedientes que impidan el cobro de las ayudas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.