El gobierno de Castilla-La Mancha va a sacar exposición pública esta misma semana el Estatuto de la Mujer Rural. Si objetivo es que se apruebe antes de que finalice esta legislatura, según ha avanzado el Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo.
El Estatuto de las Mujeres Rurales tiene rango de Ley y se ha elaborado con la colaboración de Fademur y el Instituto de la Mujer. Esta normativa incluye muchas mejoras para las mujeres que viven en los pueblos:
– La apuesta por la titularidad compartida, al ser fundamental que la mujer no solo sea visible en el mundo rural “sino que lo sea en la agricultura y la ganadería”.
– La relevancia que se les va a dar a todo este colectivo en las subvenciones existentes, donde van a tener prioridad en todas las líneas de ayuda. En el momento en el que este Estatuto se publique, va a ser obligatorio discriminar positivamente a las mujeres.
– Dentro de cuatro años, todas las entidades que representan a los agricultores y todos los sectores implicados que tienen relación con la administración van a tener que tener paridad en sus órganos de decisión para poder recibir ayudas públicas.
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha destacado que se trabaja de manera transversal para conseguir una igualdad efectiva, indicando que, por ejemplo, en las ayudas, cada vez son más las mujeres que acceden a ellas, como en la de creación de empresas agrarias o la incorporación a la ganadería o agricultura, con un 25 por ciento de mujeres en la convocatoria de incorporación de jóvenes en 2016.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.