• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La renta agraria catalana de 2017 supera por primera vez la de 2006 gracias al porcino

           
Con el apoyo de

La renta agraria catalana de 2017 supera por primera vez la de 2006 gracias al porcino

16/10/2018

La Renta Agraria de Cataluña registró en 2017 un muy fuerte incremento respecto la de 2016, en concreto del 24,8%, al situarse en 2.145 millones de euros (a precios corrientes), mientras el año pasado fue de 2.040 millones, según la estimación del Gabinete Técnico del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) de la Generalidad de Cataluña.

A nivel de precios constantes, la cifra alcanzada en 2017 es de 1.950 millones de euros y, tomando como base el año 2006, se constata que queda todavía por debajo del valor de aquel año (-4,4%).

El importante incremento del 24,8% de la renta agraria se debe, principalmente, a los precios de los productos ganaderos, que en general fueron muy favorables durante el año 2017. En cambio, el sector agrícola creció sólo ligeramente (+2,34%) en relación al año anterior.

El sector porcino acaba siendo determinante en el comportamiento de la renta agraria. De hecho, el año pasado, el valor de la producción porcina se incrementó un 11%, lo que en términos absolutos equivale a un incremento de la producción final ganadera de 176 millones de euros por unos precios de venta que aumentaron en un porcentaje similar.

Además, la mayor parte de las otras producciones ganaderas y carnes también vieron incrementados los precios, hasta el punto, de que el conjunto de todas ellas subió un 10%, equivalente a 280 millones de euros de incremento.

En cuanto a las producciones agrícolas, cabe decir que el mencionado 2,34% de incremento se produce a pesar de la bajada de precios de la fruta fresca y de los frutos secos, y la bajada de producción de los principales cereales (cebada, trigo , maíz y arroz). En cambio, queda compensada por el incremento de producción de la fruta (en parte por una actualización de rendimientos) y los buenos precios, comparados con el año 2016, de los cereales, del vino y el mosto, y del aceite.

Finalmente, cabe señalar que los consumos intermedios y el valor de las subvenciones también fueron favorables, haciendo todo ello que el año 2017 haya sido un año muy positivo en renta agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo