• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Grupo Interóleo gana un segundo socio en Ciudad Real

           
Con el apoyo de

Grupo Interóleo gana un segundo socio en Ciudad Real

04/10/2018

Grupo Interóleo suma la segunda almazara privada de Ciudad Real (la sexta que se une a nuestro proyecto), con lo que seguimos ganando peso en el sector oleícola nacional. Agrovillaserra S.L., de Porzuna, aporta a nuestra empresa una producción media de 500.000 kilos de aceite de oliva virgen y virgen extra de las variedades Cornicabra y Arbequina, procedente de 600 cosecheros, y  permite alcanzar ya las 24 firmas.

El gerente de Interóleo, Esteban Momblán, se muestra satisfecho con la incorporación de esta nueva almazara privada de Ciudad Real. «Es un nuevo socio que apuesta por nuestro modelo, con el que seguimos sumando sinergias para fortalecer el camino de la concentración de la oferta y, de esta manera, garantizar unos buenos precios para el aceite a través de decisiones profesionales, transparentes y valientes, pero sin arriesgar. En este caso, los propietarios de Agrovillaserra han entendido que la gestión profesionalizada que le ofrecemos es una buena manera de comercializar el aceite manteniendo siempre su titularidad y su línea de envasado», afirma Esteban Momblán.

Uno de los propietarios de esta explotación familiar afincada en Ciudad Real, Vicente Villajos, destaca los motivos fundamentales por los que Agrovillaserra S.L. pasa a formar parte de Interóleo. «Llevamos tiempo siguiendo la evolución del Grupo y, después de estudiarlo con detenimiento, nos hemos dado cuenta de que su gestión profesional y su información fiable y fidedigna de cómo están los mercados han sido claves en nuestra decisión de incorporarnos a la empresa. Para nosotros supone un paso muy importante, pues hacemos la comercialización de nuestro aceite a través de una empresa consolidada y fuerte de la que a su vez formamos parte», explica.

«Comenzamos hace 20 años con mucha ilusión, la misma que ponemos ahora al incorporarnos a Interóleo. Apostamos por un olivar moderno y ecológico, tanto en nuestra explotación familiar como en la de los cosecheros. Para la obtención de nuestro AOVE seguimos un riguroso control de calidad en todas las etapas del proceso productivo, desde la cuidada selección de las aceitunas, que siempre se recogen en vuelo, hasta el envasado, para conservar las propiedades y los beneficios de un aceite que es muy aromático y frutado», confirma Antonio Villajos, otro de los propietarios de Agrovillaserra S.L.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo