• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El gobierno murciano pide al Ministerio que no toque el trasvase Tajo-Segura

           

El gobierno murciano pide al Ministerio que no toque el trasvase Tajo-Segura

04/10/2018

El Gobierno de la Región de Murcia pidió ayer al de la Nación que no toque el trasvase Tajo-Segura y que sitúe la solución al déficit hídrico de la Región de Murcia como una prioridad.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, compareció ayer, tras la reunión del Consejo Gobierno, para reclamar que “no se modifique ni una sola coma de las reglas de explotación del Tajo-Segura”.

Para el titular de Agua, “el Gobierno central no puede ejecutar cambios sobre el trasvase enmascarados en una futura ley de cambio climático con la que se pretende elevar el umbral mínimo para trasvasar agua de los embalses de cabecera del Tajo al Segura”.

Del Amor resaltó que el nuevo año hidrológico “no se concibe en la Región de Murcia sin el ‘statu quo’ actual del trasvase”. Este año hidrológico arranca en una situación de prealerta, con los embalses de la cuenca del Segura al 22 por ciento. La prórroga del decreto de sequía, añadió el consejero, “era prioritaria para permitir la gestión del agua de los pozos y dar agilidad en la cesión de derechos y asignación de recursos”.

La Región de Murcia ha sido pionera en un acuerdo de la mayoría de fuerzas políticas, plasmado en el Pacto Regional del Agua, “y el Gobierno central debe cumplir con las infraestructuras necesarias, ya redactadas por el Gobierno anterior, para garantizar el suministro”, reclamó.

De esta manera, el consejero se refirió a proyectos como la conexión de la tubería de la desaladora de Torrevieja hasta Sucina, las balsas de regulación para adaptar la producción de agua desalada a la demanda de consumo o la ampliación de la desaladora de Torrevieja, que ya se anunció que en verano llegaría a producir 80 hectómetros cúbicos y todavía está en 40, “cuando cuenta con el suministro eléctrico necesario para duplicar su producción”, explicó Del Amor.

El consejero también se refirió al recrecimiento de la presa de Camarillas, para ampliar la capacidad de regulación que permita almacenar más agua en los pantanos de cabecera, o a la construcción de las presas de Lébor (Totana) y Las Moreras (Mazarrón), “necesarias para evitar inundaciones y a la vez almacenar caudales a disposición de agricultores y ganaderos”, concluyó.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo