• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Levaduras y sus fracciones, alternativas eficientes a los antibióticos en lechones según  ANSES

           
Con el apoyo de

Levaduras y sus fracciones, alternativas eficientes a los antibióticos en lechones según  ANSES

19/09/2018

La Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (ANSES) ha publicado recientemente un informe con posibles alternativas, eficientes y seguras, a los antibióticos en animales de producción. La principal conclusión del informe es que los probióticos en cerdos podrían ayudar a reducir el uso de antibióticos, concediéndoles el estatus de tratamiento preventivo.

El informe destaca el trabajo que está realizando Phileo y señala a la levadura Saccharomyces cerevisiae (Sc) como una de las pocas soluciones eficientes y seguras. Reconoce especialmente la calidad de los datos científicos que respaldan el uso de Actisaf® en cerdos. De 36 publicaciones científicas seleccionadas sobre la alteración digestiva en lechones destetados, 10 mencionaron a los probióticos y se basaron en los efectos beneficiosos de la levadura para ayudar a mantener la salud de los lechones.

Un importante estudio publicado compara la levadura Sc y el antibiótico Colistina, demostrando que cuando se usa como solución preventiva, la levadura Sc proporciona una alta protección a los lechones destetados. Trevisi et al. (2015) registraron un 70% de supervivencia con Actisaf® en lechones con E. coli frente a un 90% con colistina o un 30% sin suplementación.

Además, cuando Actisaf® se usa como suplemento preventivo en la alimentación de las cerdas, se mejora la protección de los lechones lactantes. Zanello et al. (2013) registraron un aumento significativo de la concentración de IgG en calostro y en el plasma de los lechones cuando las cerdas se suplementaron con Actisaf®. La suplementación preventiva también ayudó a reducir en un 25% la diarrea neonatal en lechones y aumentó el tamaño de la camada en 0.4 lechones.

Actisaf® también resultó efectiva como solución alternativa para reducir el riesgo de contaminación por la diseminación de patógenos (Trockva et al., 2014). Lechones destetados con E. coli enterotoxigénicas K88 suplementados con Actisaf® presentaron menos diseminación, así como menos diarreas y mejor desarrollo.

ANSES también examinó la seguridad de los productos seleccionados. Solo las tres levaduras Sc de las 8 levaduras vivas examinadas, se consideraron seguras para animales, consumidores y medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo