• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / PNL del PSOE para que la aceituna negra esté en la agenda de las conversaciones sobre aranceles EEUU-UE

           
Con el apoyo de

PNL del PSOE para que la aceituna negra esté en la agenda de las conversaciones sobre aranceles EEUU-UE

27/07/2018

Antonio Pradas, presidente de la Comisión de Hacienda y  coordinador de la Interparlamentaria del PSOE-A y la portavoz de Agricultura, Pepa González Bayo, junto con diputados andaluces, han registrado este jueves en el Congreso, una PNL en contra de los aranceles por parte del gobierno de EEUU a la aceituna de mesa.

“Queremos que la aceituna negra de mesa esté en la agenda de las conversaciones sobre aranceles entre EEUU y la UE”, ha subrayado Pradas, en la presentación a los medios de comunicación de la iniciativa socialista registrada ayer.

“Es algo fundamental para la economía de Andalucía”, ha subrayado el diputado sevillano. “Estamos hablando de un sector de nuestra agricultura que produce 400.000 toneladas cada año, de las cuales 100.000 toneladas van a EEUU, y ya ha habido un recorte en las exportaciones en torno al 40%”, ha advertido. “En tan solo un par de meses se han producido pérdidas por valor de 30 millones de euros, y de aquí a cinco años que pueden durar los aranceles inicialmente establecidos, podemos estar hablando de 350 millones de pérdidas para un sector fundamental exportador de la economía andaluza”, alertó.

“Hoy estamos muy preocupados, porque hubo una reunión entre el Presidente Trump y el Presidente de la Comisión Europea y ahí se habló de aranceles, se habló del arancel en relación con el acero, los automóviles, el aluminio, pero no se habló para nada de los aranceles a la agricultura, a la aceituna negra de mesa”, comenzó lamentando Pradas.

“Exigimos tres puntos fundamentales”, ha resumido, resaltando “que se coloque en la agenda el tema de los aranceles de la aceituna en las negociaciones globales que está habiendo entre la Unión Europea y los EEUU”. “En segundo lugar, que se habiliten ya en la Política Agraria Común ayudas específicas para el sector”, añadió, para concluir que “en tercer lugar esa contundencia en el recurso a las conclusiones, que todavía no han salido, en relación con el tema de la Comisión Internacional del Comercio de EEUU”.

Decisión de EEUU injustificada

Por su parte, la portavoz de Agricultura, Josefa González Bayo, denunció que “la decisión de EEUU está totalmente injustificada”. “No es verdad que los agricultores reciban una ayuda de la PAC, la ayuda que reciben no va ligada a la producción, sino a la tierra”, ha explicado, “por lo que no está creando ningún perjuicio al comercio internacional”, dijo.

“La UE tiene que tomar partido en este tema, un tema muy serio porque es la primera vez que EEUU toma este tipo de medida en el sector agroalimentario y nos tememos mucho que pueda repercutir también en otros productos”, ha advertido González Bayo.

Los socialistas desde el primer momento han llamado la atención sobre esta cuestión, presentando iniciativas tanto en el Congreso, como en el Senado y el Parlamento Europeo. “Y vamos a seguir en la misma lucha porque creemos que no es justo lo que se está haciendo con la aceituna”. “Debe ser una prioridad para la UE, y no solo para Andalucía y España, como lo ha expresado ya el Ministro como el Presidente del Gobierno”, resumió Pradas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo