• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / FIAB y ASEMESA transmiten a la embajada de EEUU en España su preocupación por los aranceles a la aceituna negra de mesa

           
Con el apoyo de

FIAB y ASEMESA transmiten a la embajada de EEUU en España su preocupación por los aranceles a la aceituna negra de mesa

25/07/2018

El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, y el secretario general de ASEMESA, Antonio de Mora, se han reunido en Madrid con el Consejero de Asuntos Comerciales, Ricardo Peláez, y el Agregado Económico de la Embajada de Estados Unidos en España, Frank Talluto.

El encuentro ha estado motivado por los aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna de mesa española. Desde la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) se ha trasladado la preocupación de todo el sector ante esta política arancelaria de la Administración estadounidense.

“La aplicación de estos aranceles sobre la aceituna negra de mesa cuestionan la Política Agraria Común (PAC) en su conjunto. De generalizarse esta situación, nos encontraríamos ante una importante amenaza para la competitividad de la industria española y europea”, ha asegurado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

La Comisión de Comercio Internacional (ITC) de EE.UU. adoptará hoy formalmente la resolución que votó el pasado 10 de julio concluyendo que las exportaciones de aceituna de mesa de España causan un daño importante al sector californiano. Esta resolución supone en la práctica la confirmación del arancel de casi un 35% impuesto por el Departamento de Comercio y la amenaza de Estados Unidos a la PAC al considerar que las subvenciones que reciben los agricultores de aceituna de mesa no cumplen los requisitos de la Organización Mundial del Comercio.

El secretario general de ASEMESA, Antonio de Mora, ha transmitido la preocupación del sector de la aceituna de mesa por las medidas tomadas por Estados Unidos contra la importación de aceituna negra de España, asegurando que “la industria española hace competencia justa por su alta eficiencia. Los problemas del sector californiano se deben a otras causas”. Ha indicado también que el sector va a luchar por el mercado americano por todos los medios a su alcance, incluidos los recursos que correspondan.

Estados Unidos es un mercado estratégico para este sector y para la industria de alimentación y bebidas en su conjunto. Con más de 1.650 millones de euros exportados, la Federación considera esta área geográfica como una de las prioritarias para el sector debido al recorrido y al peso que representa este país para las exportaciones de alimentos y bebidas españoles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo