La Organización Interprofesional del Tabaco de España (OITAB) ha valorado positivamente la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura del nuevo Decreto de Trazabilidad de Hoja de Tabaco porque dotará de mayor transparencia al sector legal. En este sentido, recalcó que los cultivadores de hoja de tabaco y la industria de primera transformación están firmemente comprometidos en la lucha contra el comercio ilícito de tabaco en rama, como así consta en sus estatutos.
Esta nueva norma dota a nivel regional de un mayor control a los movimientos de hoja de tabaco, desde la fase de cultivo, pasando por el curado y entregas a las industrias de primera transformación, gracias un régimen de seguimiento y localización, que por una parte dará más garantías al sistema de producción y por otra, ayudará en la investigación del comercio ilícito del mismo.
OITAB explicó que para facilitar la aplicación de esta nueva regulación sus miembros desarrollarán una labor de información entre los cultivadores. Y añadió que, a pesar de que en la práctica supone una carga administrativa adicional para ellos en la medida en que tienen que ir completando un documento de seguimiento, éstos son conscientes de la importancia de su cumplimiento, pues son los primeros interesados en atajar el problema del comercio ilegal.
En este sentido, conviene recordar que el elevado nivel de estructuración existente en el sector, en el que el 95% de la contratación se realiza a través de siete organizaciones y agrupaciones de productores y cinco empresas de primera transformación, contribuirá a facilitar la aplicación de esta nueva normativa en la presente campaña 2018/19.
Esta nueva regulación supone reforzar el control existente hasta la fecha, pues el cultivo de hoja de tabaco, el curado y la posterior entrega a la industria de primera transformación se encuentra estructurado en base a unos contratos debidamente registrados, donde queda reflejada la información del cultivador, los volúmenes producidos, las parcelas y las entregas. Toda esta información se remite desde las Comunidades Autónomas al Ministerio de Agricultura.
La OITAB integra a la Federación Nacional de Cultivadores de Tabaco (Asaja), Cooperativas Agroalimentarias, la Asociación Provincial de Cultivadores de Tabaco de Granada, UPA y la Asociación Nacional de Empresas Transformadoras de Tabaco (ANETAB), que integra a su vez a Cetarsa, Deltafina y Agroexpansión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.