• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Junta de Andalucía pide a la UE que lleve los aranceles a la aceituna de mesa ante la OMC

           
Con el apoyo de

La Junta de Andalucía pide a la UE que lleve los aranceles a la aceituna de mesa ante la OMC

13/07/2018

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha pedido a la Comisión Europea la «máxima implicación para llevar el caso de la imposición de aranceles de Estados Unidos a la aceituna negra de mesa española ante la Organización Mundial del Comercio» (OMC). El representante del Gobierno andaluz se ha reunido en Sevilla con el vicepresidente y el secretario general de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa), Francisco Javier Escalante y Antonio de Mora, respectivamente, para analizar los pasos a seguir tras el dictamen de la Comisión de Comercio Internacional norteamericana de mantener de manera definitiva los gravámenes a este producto (20% antidumping y 14,75% antisubvención).

Sánchez Haro ha reconocido que se trata de una decisión que supone un «duro varapalo», pero ha insistido en que «vamos a seguir trabajando, de la mano del sector y con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Y pedimos, asimismo, la máxima implicación de la Unión Europea». En este sentido, ha subrayado que es «fundamental que la Comisión Europea tome conciencia de la gravedad de esta situación, que pone en cuestión todo el sistema de ayudas europeo».

Para el titular de Agricultura andaluz, es un problema que afecta fundamentalmente a la Política Agrícola Común (PAC) y que abre la puerta a que se actúe de la misma forma con otros sectores productivos. «El riesgo está ahí, pero esperamos que impere la cordura y que no vaya a más. Vamos a seguir trabajando para poder revertir esta situación», ha resaltado.

El consejero ha informado de que el siguiente escenario se abre el día 24 de julio, que será cuando se dé formalidad al dictamen de la Comisión de Comercio Internacional de EEUU. «A partir del 25 exigiremos a la Comisión Europea que articule todas las medidas que estén a su alcance para paliar la complicada situación que tiene nuestro sector de la aceituna negra».

La imposición de estos aranceles, que se aplicarán por un periodo inicial de cinco años (prorrogables durante otros cinco más), supone en la práctica el cierre del mercado de EEUU para la aceituna negra española. Esta situación puede provocar unas pérdidas valoradas en 350 millones de euros y pone en peligro el futuro de un sector que genera más de dos millones de jornales y 8.000 puestos de trabajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo