• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Ildefonso Vela, nuevo presidente de ASFACYL  

           

Ildefonso Vela, nuevo presidente de ASFACYL  

13/07/2018

Los fabricantes de piensos compuestos de Castilla y León, integrados en ASFACYL, celebraron el miércoles  su Asamblea General Ordinaria en Burgos con el fin de elegir un nuevo presidente y de acordar el plan de trabajo a realizar durante este nuevo mandato.

Ildefonso Vela García, de la empresa NUTRIGANSE de Segovia, será el nuevo Presidente de ASFACYL para los próximos cuatro años. Empresario polivalente: agricultor, ganadero de vacuno de carne, ganadero de porcino y propietario de una fábrica de piensos; será la persona encargada de dirigir los nuevos retos del sector de la alimentación animal integrados en ASFACYL.  En dicha asamblea también se agradeció a su antecesor D. Gregorio del Canto López, de la empresa NORGASA de León, la labor realizada en ASFACYL durante los últimos 8 años.

En cuanto al plan de trabajo, los fabricantes siguen su apuesta por la seguridad alimentaría de los piensos a través del Sistema SEGACYL, herramienta que los fabricantes utilizan para el control de las materias primas que utilizan. SEGACYL es un sistema creado por los propios fabricantes hace 7 años y está reconocido por la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, que vela por el control de parámetros de seguridad alimentaria de las materias primas. Desde la asociación de fabricantes de alimentación animal de Castilla y León, ASFACYL,  siempre han considerado que siendo uno de los eslabones principales de la cadena alimentaría, deben  contribuir a la mejora de dicha cadena, trabajando junto con el resto de eslabones de dicha cadena, en ofrecer a los consumidores productos seguros y de calidad.

En dicha Asamblea también se hablo del estado del campo, ya que los fabricantes de alimentación animal, son los consumidores de la mayoría de la cebada, trigo y maíz que se produce en Castilla y León.

Para finalizar se informo a los asociados sobre el VI Congreso Nacional de Alimentación Animal que ASFACYL deberá organizar en Valladolid los próximos 4 y 5 de abril del 2019. Con una estimación de 400 asistentes de toda España, se espera que Castilla y León sea la capital de la alimentación animal durante esos días.

 

ASFACYL (Asociación de Fabricantes de Piensos Compuestos de Castilla y León). Con un total de 56 asociados, la Asociación de Fabricantes de Piensos Compuestos de Castilla y León agrupa a más del 90 por ciento de las empresas de producción de alimentos compuestos de la Comunidad, con una producción que representa más del 20 por ciento de la producción nacional, para cuya elaboración utiliza más de la mitad del cereal producido en Castilla y León.

En conjunto, la facturación media anual de las empresas asociadas a ASFACYL asciende a más de 1.200 millones de euros y generan 3.000 puestos de trabajo directos y otros 7.000 indirectos.

Esto convierte a este sector en uno de los pilares principales de la agricultura y ganadería de la Comunidad, ya que representa más del 7 por ciento de la producción final agraria, al tiempo que actúa como un agente importante en la fijación de empleo en el medio rural, fomentando su desarrollo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano 24/10/2025
  • La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda 02/10/2025
  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo