Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / El acuerdo de libre comercio entre la UE y Japón se firmará la próxima semana

           

El acuerdo de libre comercio entre la UE y Japón se firmará la próxima semana

12/07/2018

El Acuerdo de Asociación Económica y el Acuerdo de Asociación Estratégica entre la UE y Japón se firmarán en la Cumbre Bilateral que tendrá lugar la próxima semana en Tokio, según ha anunciado la Comisión Europea, después de que se pospusiera la reunión prevista para hoy. La exportación de frutas y hortalizas españolas a este país en 2017 se situó en 1.333 toneladas y 5,7 millones de euros, el 0,01% del volumen y el 0,04% del valor total exportado por España.

La entrada en vigor del Acuerdo está prevista en 2019.  Phil Hogan ha explicado que en el sector agroalimentario se beneficiarán las exportaciones de vino, de queso, chocolate y otros productos de valor añadido. Destaca también que” hemos conseguido mejorar sustancialmente las condiciones de acceso para carne de vacuno, de cerdo, y otros productos lácteos y transformados”. “También hemos conseguido progresos en la eliminación de barreras no arancelarias”.

La exportación española de frutas y hortalizas a Japón en 2017 creció un 11% en volumen con relación a 2016, totalizando 1.333 toneladas y un 26% en valor, totalizando 5,7 millones de euros. El ajo es el principal producto exportado por España. Este año y según los últimos datos de la Dirección General de Aduanas, actualizados hasta el mes de abril no ha habido envíos españoles a Japón.

En las informaciones publicadas por el Comisario a propósito de las negociaciones con Japón y de la conclusión de éstas el día 6 de julio, Hogan destaca que “este acuerdo muestra la importancia del tamaño en las negociaciones comerciales de carácter global. Una Europa fuerte y unida, representando a 500 millones de ciudadanos puede reportar beneficios para ambos: exportadores y ciudadanos”, destacando también que “Ningún Estado Miembro de forma individual puede aspirar alcanzar lo que la UE puede alcanzar conjuntamente”.

FEPEX considera que en el marco de este Acuerdo se debe facilitar las condiciones de acceso de las frutas y hortalizas frescas al mercado japonés, que como reflejan los volúmenes de exportación es un mercado en la práctica cerrado a la exportación española, con la excepción del ajo. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025
  • Planas defiende el acuerdo de Mercosur porque es interesante para el aceite de oliva, el vino y bebidas espirituosas y frutas 22/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo