La Comisión de Comercio Internacional de EEUU (ITC), decidió ayer, por 3 votos a 1, que las importaciones españolas de aceituna a este país suponen una amenaza o daño importante para la industria californiana. Por tanto, han ratificado el incremento de aranceles adoptado por Departamento de Comercio, el pasado mes de junio.
En ese momento se decidió aplicar un incremento de aranceles de un 34,75% (20% por la investigación antidumping y 14, 75% por la investigación anti subvención). Tras esta decisión, la reunión prevista para el 24 de julio será ya sólo una formalidad en la que se adopte la resolución final.
En la práctica, la aplicación de estos aranceles durante cinco años prorrogables por otros cinco, cierra definitivamente el mercado norteamericano a la aceituna española, que cuenta con 70 años de presencia en el mismo y muestra una vez más hasta dónde es capaz de llegar la administración Trump.
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha reclamado a la Unión Europea que “ponga en marcha todos los mecanismos que estén a su alcance para paliar el daño que se va a ocasionar al sector de la aceituna negra de mesa por la imposición de aranceles de Estados Unidos”. Hoy se va a reunir con el ministro Luis Planas, para abordar nuevas medidas de apoyo al sector,
Por su parte, la vicepresidenta de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, ha señalado que los socialistas españoles esperan “el respaldo decidido de la Comisión Europea al sector español de la aceituna de mesa”. En sentido, ha asegurado que “llevaremos este resultado y la situación que se nos plantea con las ayudas de la PAC al próximo pleno y exigiremos la denuncia de esta medida de Estados Unidos ante la ante la Organización Mundial de Comercio (OMC)”.
“La UE no puede permanecer impasible mientras se pone en riesgo la conformidad de las ayudas PAC con las normas del comercio internacional y las graves consecuencias que pueden recaer sobre otras producciones europeas”, ha asegurado Clara Aguilera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.