Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El precio del gasóleo agrícola sube un 34% en sólo un año

           

El precio del gasóleo agrícola sube un 34% en sólo un año

29/06/2018

LA UNIÓ de Llauradors denuncia que el precio del gasóleo B (agrícola) se sitúa un 34% más caro que el año anterior y por ello reclama medidas al Gobierno para compensar esta subida que repercute directamente en las rentas de los agricultores y ganaderos de nuestro territorio y que se traslada también a otros insumos derivados del petróleo como los fertilizantes, herbicidas o plásticos.

Con las cotizaciones actuales, a un agricultor valenciano le cuesta cada vez más dinero llenar el depósito de su tractor con gasóleo agrícola. Por ejemplo, completar el depósito de un tractor frutero-viña de 80 litros tiene ahora un sobrecoste de 18 euros respecto a hace un año y el de otro cereal-arrocero con capacidad de 300 litros unos 67 euros.

El precio del gasóleo agrícola se sitúa hoy de media en la Comunitat Valenciana a 0,88 €/l (en poste de gasolineras). Por provincias, en Alicante está de media a 0,91 €/l; en Castellón a 0,88 €/l y en Valencia a 0,87 €/l. Hace un año por estas mismas fechas estaba sobre 0,66 €/l de media.

La subida del gasóleo B ha sido muy elevada y progresiva a lo largo de todo el año, pero el mayor aumento se ha dado de mayo a junio, con un 28%. Su precio ha ido vinculado al del barril de petróleo, que ha pasado en doce meses de 48,48 a 75,13 dólares, pero el problema es que cuando el precio del crudo baja no se traslada de forma proporcional al gasóleo de uso agrícola.

Ramón Mampel, secretario general de LA UNIÓ de Llauradors, señala que “las cotizaciones del gasóleo agrícola han aumentado mes a mes y los costes de nuestras explotaciones se han resentido porque no podemos trasladar esas subidas en los precios de nuestros productos agrarios”.

Mampel indica que “el problema es que prácticamente la mitad del precio que paga el agricultor por el gasóleo agrícola corresponde a impuestos y la otra mitad al valor real del carburante”.

Cabe señalar que el año pasado se produjo ya un recorte importante de la devolución de las cuotas del impuesto sobre hidrocarburos del gasóleo B al pasar de 78,71 a 63,71 euros por cada mil litros consumidos, una reducción que supone una bajada del 20% en la bonificación de la que se beneficiaban los agricultores y ganaderos.

Otro aspecto en relación al gasóleo agrícola que no va afectar en la Comunitat Valenciana es la aplicación del impuesto máximo autonómico de hidrocarburos, pero porque aquí ya se estaba aplicando. El Impuesto de Hidrocarburos tiene un tramo general, uno especial y uno autonómico que establece cada comunidad autónoma hasta un máximo de 4,8 céntimos de € / litro. El Gobierno eliminará ahora el tramo autonómico y aumentará el especial de 2,4 a 7,2, que en la práctica supondrá aplicar el impuesto máximo autonómico en todas las Comunidades Autónomas. El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez también pretende la equiparación de la fiscalidad del gasóleo con el de la gasolina, aunque la buena noticia es que no afectaría ni a agricultores ni a transportistas que cuentan con un combustible bonificado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo