• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / A punto de iniciarse la cosecha en Castilla y León, el precio del gasóleo B es un 36% más alto que el año pasado

           
Con el apoyo de

A punto de iniciarse la cosecha en Castilla y León, el precio del gasóleo B es un 36% más alto que el año pasado

26/06/2018

A escasos días de comenzar las máquinas a cosechar en Castilla y León, el precio de gasóleo agrícola se ha situado en torno a los 0,77 euros/litro, que supone un 28 % más que el pasado mes de mayo, y es un 36 % superior al precio que pagaban los agricultores por el combustible en este mismo mes de junio del año pasado.

Se trata de una circunstancia especialmente perjudicial para las economías de los agricultores de Castilla y León, puesto que tras la campaña desastrosa de producción y precios del año 2017, había albergadas muchas esperanzas en poder compensar esta campaña parte de la ruina económica sufrida hace un año por estas mismas fechas.

La Alianza UPA-COAG recuerda que el consumo de carburante en el medio rural es muy alto en estas fechas debido a las numerosas faenas que se realizan en el campo, como la cosecha o el riego, y es uno de los mayores costes para los agricultores.  De hecho, según nuestras estimaciones el gasóleo B supone una media del 16 % de los gastos en la producción de cereales.

En lo que va de año, se han ido superando las cotizaciones del gasóleo agrícola mes a mes, incrementándose los costes de producción de las explotaciones agrarias que, sin embargo, no pueden trasladar esas subidas en la cadena agroalimentaria, lo que convierte la situación en muchos casos en insostenible.

El hecho de que los precios medios del gasóleo agrícola hayan subido un 36 % en el último año, hasta alcanzar la cifra de 0,77 €/litro supone que por llenar el depósito de un tractor medio (400 litros) cueste ahora mismo 83 euros más que en el año 2017. Se trata de una subida muy difícil de asumir con precios del cereal como los actuales y con la hecatombe cerealista que se produjo la campaña pasada dejando a muchas economías familiares al borde de la ruina.

Nuestra organización recuerda que el gasóleo agrícola está inmerso en una espiral alcista desde hace años con subidas significativas y por encima siempre del incremento que sufre en cada momento el barril Brent de petróleo, y sin embargo los precios de los productos agrarios no han experimentado subidas semejantes, por lo que la pérdida de rentabilidad de las explotaciones agrícolas es evidente.

La Alianza UPA-COAG recuerda además que el año pasado se recortó significativamente el derecho a la devolución de las cuotas del impuesto sobre hidrocarburos en relación al gasóleo B, pasando de 78,71 a 63,71 euros por cada mil litros consumidos. Se trata de una reducción del 20 % de la bonificación.

Además, por si todo esto fuera poco, de aprobarse los actuales  Presupuestos Generales del Estado, los agricultores de Castilla y León tendrían que pagar 14,75 millones de euros más al año por repostar gasóleo en su maquinaria. Es una de las medidas que impuso el anterior equipo del Ministerio de Hacienda, de aplicación a partir del 1 de enero de 2019, y que de no retirarlo el actual Gobierno el nuevo gravamen del tramo autonómico  generaría un incremento de 4,8 céntimos de euro por litro, a sumar a los 2,4  céntimos que se vienen aplicando hasta la fecha, lo que supondría un total de 7,2 céntimos de impuestos especiales.

La Alianza UPA-COAG hace un llamamiento a las Administraciones públicas para que articulen medidas concretas a fin de mitigar esta situación y asegurar la pervivencia de agricultores y ganaderos que se enfrentan a un escenario económico muy complejo. Cabe recordar que a día de hoy por cada euro que un agricultor paga por llenar de gasóleo el depósito de su tractor o cosechadora sólo la mitad corresponde al valor real del combustible, mientras que el resto son impuestos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo