La Comisión Europea aprobó ayer dos propuestas de Decisiones del Consejo relativas a la firma y la celebración de un acuerdo entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos sobre la modificación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos (Protocolos n. ° 1 y n. ° 4). La adopción de estas propuestas sigue la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de diciembre de 2016, y tiene como objetivo respetar la decisión del Tribunal y aclarar el estado de los productos del Sáhara Occidental para el tratamiento arancelario preferencial cuando se importa a la UE.
El proyecto de acuerdo propone que «los productos originarios del Sáhara Occidental que están sujetos al control de las autoridades aduaneras marroquíes se benefician de las mismas preferencias comerciales otorgadas por la UE a los productos cubiertos por el acuerdo de asociación». También tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico del Sáhara Occidental garantizando que las exportaciones a la UE que se originen allí se beneficien de amplias preferencias comerciales.
Las propuestas están disponibles aquí y aquí, . Ahora se enviarán a los Estados miembros en el Consejo y al Parlamento Europeo para los próximos pasos en el proceso legislativo. Se han realizado consultas con una amplia variedad de representantes locales del Sáhara Occidental, la sociedad civil y otras organizaciones y organismos, que mostraron un amplio apoyo a los beneficios socioeconómicos que aportaría la preferencia arancelaria propuesta, y un informe acompañante que destaca los beneficios del acuerdo para la población local y la economía. Estas propuestas también se concluyen sin perjuicio de la posición de la UE sobre el Sáhara Occidental, donde la UE continúa apoyando los esfuerzos del Secretario General de las Naciones Unidas para lograr una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable.
Para la Comisión Europea, Marruecos es un socio clave dentro de los vecinos del sur de la UE. Desde hace años lleva desarrollando una asociación duradera y valiosa y sigue comprometida con el fortalecimiento de esta asociación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.