• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Constituido en FEPEX el Comité de nueces de nogal y pecanas como respuesta al crecimiento de la producción

           

Constituido en FEPEX el Comité de nueces de nogal y pecanas como respuesta al crecimiento de la producción

07/06/2018

FEPEX ha constituido el Comité de nueces de nogal y pecanas, cuya primera reunión tuvo lugar el martes en Madrid, dado el crecimiento de la producción de estos frutos secos en los últimos años y la evolución positiva del consumo. El Comité está constituido por la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Asociafruit; la Asociación de Fruticultores de Extremadura, Afruex, y la Asociación Riojana de Frutas y Verduras, Arifrut, comunidades que han registrado un notable crecimiento de las superficies.

El Comité de Nueces de  Nogal y Pecanas de FEPEX, presidido por Francisco Caballero, analizó aspectos relacionados con la contratación de seguros agrarios en este sub-sector. Analizó también el empleo de fitosanitarios en la producción de nuez en España, valorando la necesidad de un mayor registro de materias activas, según Luis Marín, gerente de Asociafruit, asociación que organizará junto con FEPEX e IFEMA  una jornada específica sobre el nogal en el marco de la décima edición de FRUIT ATTRACTION, que se celebrará del 23 al 25 de octubre en Madrid.

El crecimiento de la superficie de cultivo de nogal en España ha sido una constante en los últimos años. Según la Encueta de Superficies y  Producciones de Cultivo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente la superficie de nogal en España en 2015 ha sido de 8.926 hectáreas, de las que 5.592 hectáreas son de regadío, aunque FEPEX estima que esta cifra se eleva a 14.000 hectáreas en toda España.

Andalucía y Extremadura son las comunidades autónomas con una mayor superficie de plantación regular, según datos del MAPAMA, con 1.917 hectáreas de las que 5.592 hectáreas son de regadío en el caso de Andalucía,  y con 1.392 hectáreas, todas de regadío en el caso de Extremadura. Le siguen  Castilla-La Mancha con 1.191 hectáreas, de las que 698 son de regadío y Cataluña con 1.011 hectáreas, de las que 737 son de regadío. Destaca también Comuniad Valenciana con 966 hectáreas, Galicia con 562 hectáreas, Castilla y León con 412 hectáreas, La Rioja con 393 hectáreas, Murcia con 249 hectáreas, Navarra con 242 hectáreas, País vasco con 122 hectáreas.

Dentro de las variedades de nogal, una de las que mayor crecimiento ha tenido es el nogal pecanero en la comunidad autónoma de Andalucía y especialmente en  Málaga, donde muchos agricultores están viendo en el nogal pacanero una oportunidad de diversificar producciones.

El consumo de frutos secos en España está estimado en 98.500 toneladas, según la media de los años 2012-2016, datos expuestos en el XXXVII Congreso Internacional de Frutos Secos, organizado por International Nut and Dired Fruit Council, en Sevilla el pasado mes de mayo. La almendra es el fruto seco más consumido, seguida de la avellana, la nuez y el pistacho. Destacando el crecimiento del consumo de nueces pecanas y nueces de macadamia en España, con un 48% más y un 40% más respectivamente, según se expuso en el Congreso mencionado. Fuente: Fepex

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo