Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las diez tareas que debe afrontar el nuevo presidente del Gobierno para fortalecer la industria

           

Las diez tareas que debe afrontar el nuevo presidente del Gobierno para fortalecer la industria

05/06/2018

CCOO ha elaborado un decálogo de tareas para Pedro Sánchez, con el fin de acabar con los fuertes desequilibrios y revitalizar la industria:

1. Apostar por la especialización para generar una industria fuerte que genere inversión productiva, con el apoyo público y del sistema financiero.

2. Cambiar sustancialmente las políticas para incidir en el desarrollo de la industria, como vector fundamental de la economía española.

3. Crear un Ministerio de Industria con todas las competencias y que incorpore una Secretaría de Estado.

4. Configurar un Pacto de Estado para el Impulso de la Industria.

5. Crear observatorios que contribuyan al desarrollo de sectores en los que España puede jugar un papel importante en el marco internacional, con importantes efectos en la balanza comercial (automoción, aeroespacial, siderurgia, alimentación, defensa, energía… ).

6. Afrontar los fuertes cambios que se producen en el marco del desarrollo de la cuarta revolución industrial, para no quedarse fuera del mapa global. El nuevo Gobierno debe ser consciente de que España requiere acelerar el proceso de desarrollo tecnológico para equiparse a los países de su entorno.

7. Apostar por un mix de generación que facilite, junto a la sostenibilidad medioambiental, más capacidad de desarrollo industrial. Junto a las infraestructuras físicas y tecnológicas, la política energética es parte fundamental del desarrollo de las actividades industriales y de servicios.

8. Propiciar acciones que aseguren la viabilidad de las explotaciones agrarias y, sobre todo, corregir la fuerte precariedad social y laboral que tradicionalmente acompaña a este sector. En este marco, se debe restituir el nivel de participación y diálogo que se perdió con el Gobierno anterior.

9. Reforzar el sistema público de educación, facilitar la formación de calidad e impulsar la formación continua en las empresas.

10.  Promover la recuperación salarial y la revisión de las pensiones (contrato de relevo).

CCOO de Industria espera que el nuevo ejecutivo recupere el diálogo social y la participación sindical. También confía en que sea incisivo en propuestas que se canalicen en resultados concretos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo