El 36 por ciento de las solicitudes recibidas para las ayudas desacopladas de la Política Agraria Comunitaria en Castilla-La Mancha, en la campaña 2018, son mujeres, dato que se desprende una vez finalizado el plazo extra de 15 días que otorgó el Gobierno de Castilla-La Mancha para que agricultores y ganaderos de la región, así como las entidades colaboradoras, pudieran realizar sus solicitudes para estas ayudas que suponen el 30 por ciento de la renta del sector.
En total, se han recibido cerca de 120.000 solicitudes de pago básico y pequeños agricultores para la nueva campaña, a lo que se unen aquellas ayudas complementarias para jóvenes agricultores. En este caso, el número de solicitantes ha superado los 3.300, de los cuales, el 18 por ciento son mujeres.
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se está impulsando la incorporación de jóvenes agricultores al medio rural para garantizar el relevo generacional en el campo. Se prioriza, sobre todo, aquellos proyectos de nuevos emprendedores que estén encabezados por mujeres o de titularidad compartida, tanto en la convocatoria de incorporación como en la nueva convocatoria de mejora de explotaciones prevista donde tendrán una mayor puntuación, “un total de 10 puntos, la mitad de los puntos requeridos”, tal y como sucede con la de incorporación de jóvenes, ha recordado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. Además, ha resaltado que en la primera convocatoria “las mujeres han supuesto el 25 por ciento” de las nuevas incorporaciones al campo castellanomanchego.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.