Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Visto bueno para la comercialización del arroz dorado en EEUU

           

Visto bueno para la comercialización del arroz dorado en EEUU

01/06/2018

El pasado 24 de mayo de 2018 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) publicó su dictamen sobre el Arroz Dorado (GR2E Golden Rice), en el que confirmaba su seguridad y características nutricionales. Su dictamen coincide con las evaluaciones del Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI). La evaluación positiva de seguridad alimentaria de la FDA es la tercera que recibe esta variedad, ya la ha obtenido de los órganos estatales de Nueva Zelanda y Australia  y Canadá, en febrero y marzo de 2018, respectivamente.

Estas tres agencias reguladoras han llevado a cabo sus evaluaciones basadas en conceptos y principios desarrollados durante más de dos décadas por organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización de Cooperación y Desarrollo (OCDE) y la Comisión Codex Alimentarius.

“Cada aplicación regulatoria que el Arroz Dorado completa con las agencias reguladoras nacionales nos lleva un paso más cerca de llevar el Arroz Dorado a las personas que más lo necesitan”, afirma el Director General del IRRI, Matthew Morell. El experto recuerda los rigurosos estándares de seguridad observados de la FDA y el resto de agencias estatales que proporcionan un modelo sólido para la toma de decisiones en todos los países que desean beneficiarse del Arroz Dorado.

EL ARROZ DORADO

el arroz dorado es un arroz modificado genéticamente para contener mayor contenido en betacaroteno, un carotenoide que en el cuerpo humano se transforma en Vitamina A. Si esta variedad biotecnológica llegara a los países más pobres del mundo en los que la dieta básica es precisamente el arroz se podría evitar la deficiencia de esta vitamina, que causa la pérdida de la vista de 500.000 niños cada año.

Regiones en las que sus habitantes no tienen acceso a una dieta variada y equilibrada, el Arroz Dorado podría otorgarles los nutrientes necesarios para mantenerse saludables. Esta deficiencia se manifiesta sobre todo el Sudeste de Asia y ciertas áreas de África y Latinoamérica. Fuente: IRRI

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo