• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los trabajadores y trabajadoras del sector de conservas vegetales iniciarán movilizaciones si la patronal continúa bloqueando el convenio colectivo

           

Los trabajadores y trabajadoras del sector de conservas vegetales iniciarán movilizaciones si la patronal continúa bloqueando el convenio colectivo

01/06/2018

Los trabajadores y trabajadoras del sector de conservas vegetales iniciarán movilizaciones en el mes de junio convocados por CCOO y UGT en el caso de que la patronal siga bloqueando la negociación del nuevo convenio colectivo del sector. En Extremadura, este convenio afecta a 1.984 trabajadores y trabajadoras y a 108 empresas según los últimos datos del INE

Las Federaciones UGT FICA Extremadura y CCOO de Industria han llevado a cabo hoy en Mérida una asamblea informativa con sus delegados y delegadas en las plantas de la región con el fin de dar cuenta de la cerrazón de la patronal en las conversaciones sobre el nuevo Convenio Sectorial Estatal de Conservas Vegetales y de las medidas que los sindicatos tomarían en caso de que el empresariado mantenga esta actitud, medidas que podrían llegar a la convocatoria de huelga general en el sector.

En Extremadura el sector de Conservas Vegetales adquiere especial relevancia, toda vez que no sólo da empleo directo a trabajadores, también tiene una importancia fundamental en el sector agrario, en número de jornadas de trabajo, y en algo de suma importancia, como es la fijación de la población rural de nuestros pueblos.

Desde UGT FICA y CCOO de Industria se considera que las pretensiones empresariales son imposibles de aceptar y por sí mismas justifican que los sindicatos procedan a convocar movilizaciones en el sector. Esto puede ocurrir si el próximo día 5 de junio, que se vuelve a reunir la Comisión Negociadora en Madrid, no cambia la posición de la patronal y se avanza en la negociación.

Para CCOO y UGT, la única posibilidad de acuerdo está en que la patronal retire sus propuestas para la distribución irregular de la jornada, la de la alteración del orden de llamamientos de los fijos y fijas discontinuos y en alcanzar un incremento salarial que garantice el poder adquisitivo. Eso es, aumentos por encima del 2% y con cláusula de revisión salarial.

Tampoco se aceptan las peticiones sindicales en materia de igualdad, permisos, ultra-actividad o las relacionadas con la imposibilidad de subcontratar la actividad principal.

UGT FICA y CCOO de Industria entienden que esto es perfectamente asumible por las empresas, toda vez que desde el inicio de la crisis, hace 10 años, el sector en Extremadura es más competitivo y ha reducido las plantillas, pero ha aumentado en facturación y en exportaciones.

La asamblea realizada hoy en Mérida se ha producido dentro de una campaña informativa de CCOO y UGT en las comunidades autónomas donde el sector de las conservas vegetales es más relevante como Valencia o Murcia, además de la propia Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo