• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La cosecha de almendra bajará un 7% en la Comunitat Valenciana con unas cotizaciones a la baja

           

La cosecha de almendra bajará un 7% en la Comunitat Valenciana con unas cotizaciones a la baja

29/05/2018

La producción de almendras en la Comunitat Valenciana rondará aproximadamente en la Comunitat Valenciana las 6.500 tm en grano, que representa una reducción del 7% sobre la campaña pasada que fue de 7.010 tm, aunque puede variar la cifra hasta la recolección que se iniciará a finales de agosto.

Una de las mayores preocupaciones para los productores es en estos momentos la falta de precipitaciones. En relación a otras adversidades climatológicas no ha habido ninguna otra destacada, salvo en algunas comarcas del interior norte de Alicante donde las heladas de febrero y marzo afectaron al cultivo. Estas heladas marcarán el descenso de producción en esa zona en las variedades tempranas o exrtratempranas, fundamentalmente la Marcona, en la que la bajada de cosecha será importante

El sector de frutos secos de LA UNIÓ destaca que otro de los principales retos está relacionado con la sanidad vegetal. La presencia de la Xylella fastidiosa en las comarcas del norte de Alicante está provocando un arranque de almendros para erradicar la bacteria y hay que destacar también la “avispilla del almendro”, cada vez más presente en nuestro territorio. Si no se logra controlar esta plaga podría ser una de las principales causas de abandono del cultivo en determinadas zonas, circunstancia que curiosamente conllevaría mayor riesgo de expansión de la plaga.

Datos provinciales

El comportamiento en los datos productivos es diferente según la provincia, según LA UNIÓ. En la provincia de Alicante se espera una producción de 2.200 tm, que supondrá un descenso del 10%, El incremento de la producción del 11% en la Vega baja, no ha podido compensar la bajada de producción del Vinalopó (-18%) y sobre todo de las las dos Marinas (Alta y Baixa) con una reducción del 36%.

En las comarcas de Castelló se espera una producción de 1.800 tm, que significa un descenso del 28%, motivado fundamentalmente por el descenso de producción en el Maestrat y la Plana Alta de más del 27 y 25% respectivamente, mientras que en la Plana Baixa -aunque únicamente representa el 9% de la producción provincial-, ya empiezan a verse los aumentos de cosecha como consecuencia de la entrada en producción de las nuevas plantaciones, con incrementos de más del 50% respecto a la campaña pasada.

El comportamiento en la provincia de Valencia es distinto a las dos otras y es la responsable de que el descenso autonómico sea menor. Así, se espera una producción de 2.500 tm, lo que supone un aumento del 21%. Este incremento de producción se da como consecuencia del importante aumento de las comarcas interiores, donde aumenta la cosecha casi un 100% debido a que el año pasado se perdió casi toda la producción. En la comarca de Utiel-Requena, mayor productora de la provincia, la producción aumenta ligeramente un 10%.

Precios

Los precios actuales son de alrededor de una media de 4,8 €/kg grano, muchos más bajos que la pasada que fueron de 7,3 €/kg, es decir descenso del precio medio del 35%. Estos precios retornan a los de hace 5 o 6 años y hacen inviable la producción de almendras en nuestra comunidad autónoma en la que predomina el cultivo en secano con rendimientos muy inferiores a los de regadío. Por ello LA UNIÓ pide a las Administraciones que acometan de una vez por todas y con presupuesto adecuado un plan de reestructuración que modernice el sector y se adapte a las nuevas variedades más productivas y rentables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo