Las empresas de la industria cárnica alemana se han enfrentado en 2017 a un entorno de mercado difícil, según ha informado la Federación Alemana de la Industria de Productos Cárnicos (BVDF). Las dificultades principales resultaron de una combinación de factores, tales como una oferta reducida de animales de abasto, una baja demanda de carne de porcino -tanto en Alemania como en la Unión Europea-, así como una tendencia a la baja registrada
en las exportaciones de carne y derivados a países terceros.
En cuanto al consumo total de carne se observó una disminución con respecto al 2016 en un 0,8%, situándose éste en una media de 59,7 Kg por cabeza lo que, de acuerdo con los analistas, se debió, exclusivamente, a la caída del consumo de carne de porcino.
Así, mientras que el consumo medio de carne de ave se mantuvo en unos 12,4 Kg per cápita y el de carne de vacuno incluso aumentó ligeramente en un 0,2% hasta 10,0 Kg por ciudadano, el consumo de carne de porcino registrado en 2017 bajó a 35,8 Kg lo que, en comparación con en el año anterior, supuso una caída en un 0,9%.
Esta evolución se debió, principalmente, a factores como el cambio demográfico, las relaciones de precio entre los distintos tipos de carne, así como al número creciente de personas que renuncian al consumo de carne de porcino, según recoge el Boletín Exterior del Mapama.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.