Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ¿Cuales son los países de la UE con mayores y menores concentraciones de nitrato en las aguas?

           

¿Cuales son los países de la UE con mayores y menores concentraciones de nitrato en las aguas?

07/05/2018

La calidad del agua dulce y del agua subterránea en la UE ha mejorado significativamente en el período 2012-2015 en comparación con el período 2008-2011, como consecuencia de la reducción de la concentración de nitratos. Así lo pone de manifiesto el nuevo informe que acaba de presentar la Comisión Europea sobre la implementación de la Directiva Nitratos. No obstante, la situación varía según países. Hay Estados miembros donde los programas de acción están dando buenos resultados, mientras que otros necesitan medidas para reducir y prevenir la contaminación.

En lo que refiere a aguas subterráneas, en Malta, Alemania y España se registran los mayores valores con, el  71%, 28% y 21.5%, respectivamente, de estaciones de agua subterráneas que superan 50 mg de nitrato por litro. En el lado opuesto, está Irlanda, Finlandia y Suecia, que casi no tiene estaciones de aguas subterráneas que superen los 50 ,g/l.

En aguas superficiales, los peores datos se dan en  Malta, que tiene la más alta proporción de estaciones con 50 mg o más de nitratos por litro. Por el contrario, Suecia, Irlanda y Grecia registran la más alta proporción de estaciones con menos de 2 mg/l.

La Directiva Nitratos establece un máximo de 170 kg de estiércol por ha y año en zonas vulnerables, pero hay países que gozan de derogaciones. A finales de 2015, seis países tenían derogaciones: Dinamarca, Holanda e Irlanda para todo el país, mientras que Bélgica solo para Flandes, Italia para Emilia Romagna, Lombardia, Piemonte y Veneto y Reino Unido para Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

Para leer el informe pinche aquí

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo