• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Guardia Civil de Badajoz investiga la introducción de cerdos vietnamitas asilvestrados.

           
Con el apoyo de

La Guardia Civil de Badajoz investiga la introducción de cerdos vietnamitas asilvestrados.

26/04/2018

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Badajoz y Don Benito, ha instruido diligencias por un presunto delito contra la fauna, por la introducción o liberación de una piara de cerdos vietnamitas procedentes de una explotación ganadera de Navalvillar de Pela.

Los citados cerdos, actualmente deambulan sin control por las inmediaciones de la citada explotación, causando daños en las parcelas agrícolas colindantes y expandiéndose por otras zonas más alejadas, hasta el punto de que un cazador abatió un ejemplar hembra el pasado mes de octubre de 2017, al confundirlo con un jabalí. Así mismo, se ha avistado otro ejemplar dentro de la Zona de Interés Regional “Embalse de Orellana y Sierra de Pela”.

El propietario de una explotación ganadera ha sido investigado como presunto responsable del delito, por la existencia verificada de un ejemplar en libertad de cerdo vietnamita, perteneciente posiblemente a su explotación agraria además de mantener los cerdos vietnamitas de su propiedad, deambulando en zonas aledañas sin control alguno, pudiendo darse la hibridación con otras especies del medio natural adyacente y poniendo consecuentemente en riesgo el equilibrio biológico.

El actual estado de asilvestramiento de dichos cerdos vietnamitas y su incipiente expansión por el término municipal, implica que deba considerárseles como especie exótica invasora, ya que se trata de animales exóticos de compañía o de producción asilvestrados en el medio natural, por lo que según lo dispuesto en el R.D. 630/2013, que regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

Los agentes del SEPRONA, en colaboración con veterinarios de la Junta de Extremadura, han tomado muestras de sangre de estos cerdos vietnamitas, con el fin de determinar la existencia de algún tipo de hibridación entre dichos ejemplares y otros cerdos domésticos o jabalíes.

Es conocida ya esta problemática, en otras Comunidades Autónomas de España (Navarra, Valencia, Castilla La Mancha, etc), donde han causado también daños y riesgos sanitarios, habiéndose detectado casos de hibridación de dicha especie con jabalíes salvajes, que han sido denominados como Cerdolís o Jabamitas.

Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción de Villanueva de la Serena y la Fiscalía Delegada de Urbanismo y Medio Ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo