• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Previsto un retraso en el inicio de campaña de la cereza

           

Previsto un retraso en el inicio de campaña de la cereza

24/04/2018

El Comité de Cereza de FEPEX ha analizado las perspectivas para el inicio de la campaña de este año, destacando el retraso previsto en la mayoría de zonas de producción y analizó también, entre otros puntos, el estado de las negociaciones para la apertura de nuevos mercados, principalmente los asiáticos de gran interés para este subsector, estando prevista la próxima apertura del mercado de Tailandia.

En la reunión del Comité, que tuvo lugar en la sede de FEPEX el pasado jueves, los representantes de las Asociaciones de Extremadura, de Aragón y Cataluña apuntaron un retraso en el inicio de la campaña de este año de unos 15-20 días, mientras que en zonas con niveles de producción más pequeños como Alicante se prevén un inicio de campaña normal, en consonancia con años anteriores.

La campaña de exportación de cereza comienza este mes en las regiones más tempranas, y en abril de 2017 totalizaron 355 toneladas, centrándose el grueso de la campaña entre los meses de mayo a julio, con volúmenes de 6.743 toneladas en el mes de mayo de 2017, 15.694 toneladas en junio y 4.934 toneladas en julio.  En agosto y septiembre de 2017 también se exportaron volúmenes significativos, con 668 toneladas y 406 toneladas respectivamente.

Por comunidades autónomas, Extremadura, Cataluña y Aragón concentran el grueso de la producción y exportación. La exportación de Extremadura en 2017 se elevó a 8.747 toneladas por un valor de 19,3 millones de euros; la de Cataluña se situó en 8.535 toneladas y21,8 millones de euros y la de Aragón totalizó 6.501 toneladas por un valor de 20,6 millones de euros. Las exportaciones de cereza de España en 2017 registraron un crecimiento interanual del 22% en volumen y del 9% en valor, ascendiendo a 29.050 toneladas y 74,5 millones de euros.

Con relación  a la apertura de nuevos mercados, el Comité de cereza de FEPEX  ha mostrado gran interés por la apertura de los mercados asiáticos, en concreto China, Corea del Sur, Taiwan, Vietnam y Tailandia. Con este último país es con el que más avanzadas están las negociaciones de apertura, que están llevando a cabo el Ministerio de Agricultura, con la colaboración del Ministerio de Economía en el marco del Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas, estando prevista la apertura para los próximos meses.

El protocolo para la autorización de exportaciones de cereza a Tailandia se empezó a negociar hace dos años y en julio de 2017, tuvo lugar la visita, a explotaciones de cereza de Aragón y Extremadura, de inspectores de la Oficina de Desarrollo e Investigación para la Protección de las Plantas, del Departamento de Agricultura de Tailandia. La visita de inspectores a las explotaciones es uno de los requisitos que incluyen habitualmente los terceros países en los procesos de negociación fitosanitaria para la apertura de sus mercados, con el fin de verificar sobre el terreno el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios establecidos en los Protocolos de Exportación.

El Comité de Cereza de FEPEX está formado por las siguientes Asociaciones, asentadas en las principales zonas de producción: AFRUEX (Extremadura); AEAMDE, EXCOFRUT y APEPH (Aragón), ARIFRUT (La Rioja), AFRUCAT (Cataluña), FEXPHAL (Alicante) y APOEXPA (Murcia). Fuente: Fepex

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo