Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Nueva ronda negociadora de la Comisión Europea con Mercosur

           

Nueva ronda negociadora de la Comisión Europea con Mercosur

23/04/2018

La próxima semana, entre el 24 y 27 de abril, se reanudarán en Bruselas las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) con el objetivo de avanzar en diferentes capítulos para anunciar un Tratado de Libre Comercio este año. La exportación hortofrutícola española a estos cuatro países ascendió a 101.182 toneladas en 2017, un 7% menos que en 2016, por un valor de 97,7 millones de euros un 16% menos, según datos de la Dirección General de Aduanas.

De los cuatro países que conforman Mercosur, Brasil es el que concentra el 92% de las exportaciones de frutas y hortalizas españolas, con 93.214 toneladas y 92 millones de euros en 2017, aunque la tendencia con relación a 2016 ha sido negativa, con un descenso del volumen exportado del 7% y del valor obtenido del 16%. Uruguay también registró un comportamiento negativo en cuanto a envíos españoles, con un descenso del 47% en volumen y del 46% en valor, totalizando 1.501 toneladas y 1,3 millones de euros. Argentina registró un comportamiento positivo en cuanto al volumen exportado, que creció un 4% con relación a 2016, totalizando 6.440 toneladas, pero el valor retrocedió un 1%, situándose en 4 millones de euros. A Paraguay no hubo exportación española.

En cuanto a las importaciones españolas de frutas y hortalizas procedentes de Mercosur, totalizaron 123.932 toneladas en 2017, lo que supuso un crecimiento del 10,7% con relación a 2016. En valor, la importación ascendió a 125,5 millones de euros, un 16,6% más que en 2016. Al igual que en el caso de las exportaciones, Brasil es el primer socio comercial de España del grupo de países de Mercosur, con 107.659 toneladas importadas en 2017, un 10% más que en 2016, con un valor de 111,3 millones de euros (+15%). Le sigue Uruguay con 12.720 toneladas importadas (-1%) por un valor de 9,8 millones de euros (-1%), mientras que no hay importaciones de Paraguay, según datos de la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX.

La Comisión ha reiterado en distintas ocasiones que el acuerdo con Mercosur está próximo, aunque existe una fuerte oposición por parte de algunos sectores agroalimentarios en distintos países. El sector agrario francés y en especial la Federación Nacional de Sindicatos Agrarios ha mostrado en varias ocasiones su oposición forntal a este acuerdo. Esta semana ha tenido lugar una manifestación en Bruselas, en las que organizaciones agrarias de distintos Estados miembros han protestado ante la sede de la Comisión Europea,  por las consecuencias negativas que este Acuerdo tendrá para el sector comunitario. Fuente: Fepex

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025
  • Planas defiende el acuerdo de Mercosur porque es interesante para el aceite de oliva, el vino y bebidas espirituosas y frutas 22/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo