• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Éxito de convocatoria al I Symposium de Productores de Semilla Certificada

           
Con el apoyo de

Éxito de convocatoria al I Symposium de Productores de Semilla Certificada

16/04/2018

El pasado jueves, se celebró el I Symposium de Productores de Semilla Certificada organizado por APROSE.  El acto, moderado por la periodista Elisa Plumed, comenzó con la intervención de Rafael Olvera, Director General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, que destacó que Administración, empresas y agricultores debían trabajar conjuntamente para incrementar el uso de Semilla Certificada.

El presidente de APROSE, Fernando Bagüés, destacó el papel de los productores como figura clave para transferir la innovación desarrollada por los obtentores a los agricultores y la importancia de la Semilla Certificada como pilar para producir más y mejor. Esa producción debería ir hacía una agricultura más sostenible y tecnificada al igual que la PAC 2020, que como explicó Silvia Capdevila, Subdirectora General de Cultivos Herbáceos en el Ministerio de Agricultura, tendrá que jugar un papel más ambicioso en la lucha contra el cambio climático y la conservación del Medio Ambiente. Una PAC, donde cada Estado miembro plantee su propia estrategia de la Política Agraria Común.

En cuanto a mejora vegetal, Josefina Sillero de IFAPA, hizo referencia a los objetivos que se proponen desde la administración pública: Adaptación, estabilidad, rendimiento y resistencia a enfermedades.

Los avances tecnológicos que mostraron los ponentes de Arysta, Climesa, Nutrinav y Petkus ponen de relieve que la producción de semillas es una actividad de alta tecnología que demanda años de investigación, desarrollo y grandes inversiones. A diferencia de la producción de granos, la de semillas requiere de cuidados adicionales y mayor precisión en los procedimientos.

Muchos fueron los desafíos que se enumeraron en la mesa redonda formada por Andrés Rodríguez (Agroquivir), Rafael Navas (ASAJA), Javier de Sebastián (Limagrain), Miguel Ángel Molina (Eurosemillas), Marcelino Bilbao (IFAPA) y Silvia Capdevila. Pero tal vez los más reseñables fueron: Reivindicación de una mayor unión en el sector, colaboración entre todas las partes interesadas de la cadena para acabar con el fraude en el uso de semillas, respaldo al gasto realizado en los programas de mejora tanto públicos como privados, mejora en los sistemas de autocertificación que agilicen el sector, conocimiento de la variedad que ha sembrado el agricultor para obtener garantías de trazabilidad  y la necesidad de comunicar y transmitir el valor de la Semilla Certificada y su importancia.

El evento que contó con más de 90 asistentes, ha superado las expectativas de los organizadores del Symposium. Antonio Jiménez, vicepresidente de APROSE, concluyó el acto con estas palabras: “Nos encontramos en uno de los sectores más vivos y tecnificados de nuestra agricultura. Debemos esforzarnos en saber transmitir a nuestros clientes que nuestra actividad debe ser valorada como el primer y más importante eslabón en la cadena de la producción agrícola. Las semillas constituyen un insumo básico de la agricultura y representan un pilar estratégico en la producción agropecuaria.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo