Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Manifestación en Ponferrada contra la plaga de conejos

           

Manifestación en Ponferrada contra la plaga de conejos

15/03/2018

La organización agraria ASAJA llevó a cabo una concentración de agricultores y ganaderos ante las puertas de la Delegación de la Junta de Castilla y León en Ponferrada, el pasado miércoles 14 de marzo, en protesta por la falta de medidas para solucionar los problemas ocasionados por la plaga de conejos, así como para defender otras cuestiones en materia agroganadera. El acto tuvo lugar a las doce del mediodía, y a pesar de ser una jornada climatológicamente complicada, asistieron más de un centenar de profesionales.

 ASAJA exigió a la Junta de Castilla y León que haga la declaración de plaga en los municipios más afectados por los daños de los conejos y que ponga en marcha las medidas que están establecidas para estos casos en la Ley Agraria, incluyendo la indemnización por los daños. También, ASAJA pidió a la Junta y a los ayuntamientos que insten a los propietarios de fincas abandonadas a la limpieza de las mismas, ya que son una parte del problema por ser el reservorio de esta y otras plagas. ASAJA apremia a las administraciones a actuar en el control de los conejos que ocupan infraestructuras públicas como es el trazado de la autovía, y espera la máxima colaboración de los cotos de caza para llevar a cabo un control poblacional de esta especie.

Aunque la plaga de conejos fue el detonante, la movilización convocada por ASAJA se sustentó en una  tabla reivindicativa más amplia, incluyendo aspectos como la mejora y aprovechamiento de pastos en montes públicos, y el desarrollo de las campañas de saneamiento ganadero, las mejoras del seguro agrario, las infraestructuras de regadíos y concentraciones parcelarias, la reclamación de un mayor precio para los productos de calidad, el apoyo a la apicultura, la necesidad de articular ayudas para las inversiones en equipos anti heladas, así como la lucha contra otras plagas que afectan a la apicultura y los castaños. En un momento en el que se debate sobre la nueva PAC, ASAJA ha reclamado que no se siga marginando a los agricultores bercianos, ajenos por ahora a estas ayudas, y que se le apoye como a los demás bien desde las ayudas directas o desde las ayudas al desarrollo rural.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo